Parashá 4 — Vaierá (וַיֵּרָא)
Texto clave en hebreo
- וַיֵּרָא אֵלָיו יְ־הוָה בְּאֵלֹנֵי מַמְרֵא… — “Y YAHWEH se le apareció en los encinares de Mamré…” Génesis 18:1
- הֲיִפָּלֵא מֵיְ־הוָה דָּבָר — “¿Hay para YAHWEH alguna cosa demasiado difícil?” Génesis 18:14
- וַיִּקְרָא אַבְרָהָם שֵׁם הַמָּקוֹם הַהוּא יְ־הוָה יִרְאֶה — “Abraham llamó el nombre de aquel lugar: YAHWEH provee (YHWH-Yir’eh).” Génesis 22:14
Resumen estructurado
- Hospitalidad y promesa: Tres visitantes; anuncio del hijo; Sara ríe; afirmación del poder divino. Génesis 18:1–15
- Intercesión por Sodoma: Abraham “se acerca” y aboga por la ciudad, descendiendo de 50 a 10 justos. Génesis 18:22–33
- Juicio y rescate: Destrucción de Sodoma y Gomorra; rescate de Lot; la esposa de Lot se vuelve estatua de sal. Génesis 19:1–29; 19:26
- Abimelec y preservación: Elohim guarda a Sara; pacto y reparación. Génesis 20:1–18
- Nacimiento de Yitsjak (Isaac): Cumplimiento de la promesa; circuncisión al octavo día; alegría de Sara. Génesis 21:1–7
- Hagar e Ishmael: Envío al desierto; Elohim oye el clamor y abre fuentes. Génesis 21:9–21
- Pacto en Be’er Sheva: Juramentos con Abimelec; plantación de tamarisco; invocación del Nombre. Génesis 21:22–34
- Akedat Yitsjak (la atadura de Isaac): Prueba suprema; provisión del carnero; renovación de la promesa universal. Génesis 22:1–19
- Anuncio de Rebeca: Noticias de la familia de Najor; presentación de Rivká. Génesis 22:20–24
Estudio y reflexiones profundas
- Hospitalidad que revela lo divino: Abraham corre, sirve, se inclina; en el servicio aparece la promesa. Génesis 18:2–8, 10
- Fe confrontada con la risa: La risa de Sara se transforma en risa de gozo al cumplirse la palabra. Génesis 18:12–15; 21:6
- Intercesión profética: “¿El Juez de toda la tierra no ha de hacer justicia?” — la osadía santa de pedir misericordia. Génesis 18:25–32
- Memoria del juicio: “Acuérdate de la mujer de Lot” — advertencia perpetua contra mirar atrás con el corazón. Génesis 19:26
- El Dios que preserva promesas: Con Abimelec, YAHWEH guarda la integridad del linaje. Génesis 20:3–7
- La promesa hecha carne: Nace Yitsjak según el tiempo señalado por Elohim. Génesis 21:1–3
- El Dios que oye: En el desierto, Elohim oye la voz del muchacho y muestra el pozo. Génesis 21:17–19
- El Dios que provee: En Moriah, Abraham descubre que YAHWEH ve y provee. Génesis 22:8, 13–14
- Promesa universal renovada: “En tu simiente serán benditas todas las naciones.” Génesis 22:16–18
Enfoque espiritual personal
- Servir para ver: La presencia de YAHWEH se revela en la hospitalidad humilde. Génesis 18:1–8
- Pedir con osadía: Intercede por tu generación como Abraham. Génesis 18:23–33
- No mirar atrás: El apego al pasado te petrifica. Génesis 19:26
- Confiar en la provisión: Obedecer hasta el monte y esperar el carnero. Génesis 22:8, 13–14
Haftará — 2 Reyes 4:1–37
Texto clave en hebreo
חַי־יְ־הוָה וְחֵי נַפְשְׁךָ אִם־אֶעֶזְבֶךָ… וַיָּשֶׂם פִּיו עַל־פִּיו וְעֵינָיו עַל־עֵינָיו… 2 Reyes 4:30, 34
Resumen
- La viuda y el aceite: Vasijas que no cesan hasta que hay provisión suficiente. 2 Reyes 4:1–7
- La sunamita y la hospitalidad: Un cuarto para el profeta; promesa de hijo. 2 Reyes 4:8–16
- Muerte y resurrección del hijo: Clamor, fe y vida restaurada por mediación profética. 2 Reyes 4:18–37
Estudio y reflexión
- Paralelos con Vaierá: Hospitalidad → promesa de hijo; la fe sostiene en la prueba. Génesis 18:6–10; 2 Reyes 4:9–17
- Provisión en lo poco: El aceite que no falla recuerda que YAHWEH ve y provee. 2 Reyes 4:2–6
- Vida sobre la muerte: La Palabra devuelve al hijo, anticipo de consuelo tras el juicio. 2 Reyes 4:34–37
Brit Hadashah — Fe, promesa y obediencia
Textos relevantes
- “Por la fe Sara recibió fuerza para concebir…” Hebreos 11:11
- “Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac…” Hebreos 11:17–19
- “¿No fue justificado por obras Abraham… cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?” Santiago 2:21–23
- “En Isaac te será llamada descendencia… esto es, no los hijos de la carne, sino los hijos de la promesa.” Romanos 9:7–9
- “Está escrito que Abraham tuvo dos hijos… esto es alegórico: Agar y Sara…” Gálatas 4:22–31
- “El día que Lot salió de Sodoma… Acordaos de la mujer de Lot.” Lucas 17:28–32
- “No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.” Hebreos 13:2
Reflexión y aplicación
- Promesa sostenida por la fe: Sara concibe cuando humanamente no hay fuerza. Génesis 18:11–14; Hebreos 11:11
- Obediencia radical: La Akedá ilumina la confianza absoluta en YAHWEH. Génesis 22:1–12; Hebreos 11:17–19
- Justicia viva: La fe se demuestra en actos concretos. Santiago 2:21–23
- Promesa y linaje espiritual: La descendencia se define por la promesa, no solo por la carne. Génesis 21:12; Romanos 9:7–9
- Advertencia escatológica: Días de Sodoma como paradigma de insensibilidad espiritual. Génesis 19:24–28; Lucas 17:28–32
- Hospitalidad que toca el cielo: Recibir al extraño puede ser recibir mensajeros. Génesis 18:2–5; Hebreos 13:2
Conclusión general y reflexión amplia
Vaierá es la parashá donde lo invisible se hace cercano: YAHWEH “se aparece” en una tienda, en una mesa servida, en el clamor por ciudades, en el llanto en el desierto, en la subida silenciosa a un monte. La revelación no es ruido; es presencia que exige respuesta. Génesis 18:1; 18:23; 21:17; 22:2
Aquí aprendemos que la hospitalidad abre puertas a la promesa, que la intercesión honra la justicia y la misericordia, que el juicio es real pero no anula la compasión, que la promesa no llega por fuerza humana, y que la obediencia camina hasta el punto donde solo YAHWEH puede proveer. Génesis 18:6–10; 18:25–32; 19:16; 21:1–2; 22:8, 14
La haftará prolonga el pulso de la promesa: hospitalidad que recibe vida, vasijas que se llenan más allá del cálculo, un hijo que revive. Es el mismo lenguaje de YAHWEH-Yir’eh: verás provisión donde solo ves límite. 2 Reyes 4:1–7; 4:9–17; 4:34–37
La Brit Hadashah interpreta Vaierá como escuela de fe: Sara concibe por la Palabra, Abraham confía contra toda esperanza, la fe se vuelve obediencia encarnada. En tiempos como los de Sodoma, se nos llama a velar, a no mirar atrás, a hospedar la presencia. Hebreos 11:11, 17–19; Santiago 2:21–23; Lucas 17:28–32; Hebreos 13:2
Si hoy te encuentras entre el anuncio y el cumplimiento, entre el altar y el carnero, no retrocedas: sirve, intercede, camina, sube el monte. Allí, en la cumbre de la obediencia, escucharás de nuevo: “¿Hay para YAHWEH cosa demasiado difícil?” y verás al Proveedor. Génesis 18:14; 22:14

Comentarios
Publicar un comentario
Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página