NUEVO COMIENZO: Rosh Hashana-Jodesh



"También en sus días de regocijo, en los tiempos designados y en Rosh-Hodesh, sonarán las trompetas sobre sus ofrendas quemadas y sobre los sacrificios de sus ofrendas de Shalom; esto será su recordatorio delante de su Elohim, Yo soy YAHWEH su Elohim." 
Bamidbar Num. 10.10


ROSH JODESH LA FIESTA DE INICIO DE CADA MES


Tan importante como las 7 fiestas solemnes es Rosh Jodesh (Cabeza de Mes) como lo es el Shabbat. A rosh jodesh se le ha perdido importancia siendo este un mandamiento perpetuo como las demás convocatorias pero que está siendo restituida su observancia. Veamos:

Shemot(Palabras) 12

Éxo 12:2 "Ustedes empezarán su calendario este mes; será el primer mes del año para ustedes. 
Éxo 12:3 Habla a la asamblea de los hijos de Yisra'el, y di: "En el décimo día de este mes, cada hombre cogerá un cordero para su familia, uno por familia – 
Éxo 12:4 excepto si la familia es muy pequeña para un cordero entero, entonces él y su vecino del lado compartirán uno, dividiéndolo en la proporción al número de almas comiéndolo. 
Éxo 12:5 Tu animal tiene que ser sin defecto, macho en su primer año, y lo puedes escoger de entre cualquiera de los corderos o de los carneros. 
Éxo 12:6 "Lo apartarán hasta el día catorce de este mes, entonces toda la multitud de la asamblea de los hijos de Yisra'el lo matará entre anocheceres.


En la Torah marca Rosh Jodesh desde Shemot Ex. 12 que para ese momento era Abib y se confirma en Shemot Ex. 13.3-4 (Moshe dijo al pueblo: "Recuerden este día, en el que salieron de la tierra de Mitzrayim, de la casa de esclavitud; porque YAHWEH, por el poder de su mano, los ha sacado de este lugar. No coman jametz. Están saliendo hoy, en el mes de Abib). Constituyendo el mes de Abib (que después los judíos le colocan el nombre de Nissan) como el primer mes y a partir del primer Rosh Jodesh (cabeza de mes) de Abib, Elohim ordena el Rosh Hashanna Torah (Cabeza de Año torah). Por motivo civil los judíos actualmente celebran Rosh Hashana (Nuevo Año) en el mes séptimo, el día en que la Torah manda a celebrar Yom Teruah (Fiesta de las trompetas) Ellos hacen el conteo de su calendario civil a partir del mes séptimo porque ese día de la fiesta de las trompetas se acostumbraba a ungir a los reyes de Israel, además los rabinos creen que es en este día que se creó al hombre y a partir de ahí se contaban los años de reinado, de esa manera se establece el calendario civil que en la actualidad los Judíos y el mundo conoce como el “Año Nuevo Judío” sin embargo los observantes de la torah tenemos claro cuál es el calendario civil (Rosh Hashana) y cuál es el Calendario Torático (Rosh Hashana Torah)


Rosh Hashana Torah


Es muy importante que tengamos en claro la enorme diferencia que hay entre el “Año nuevo Judío” y el “Año Nuevo Torah”



Un detalle que algunos consideran importante de resaltar es que mientras los judíos estuvieron cautivos en Babilonia asumieron la costumbre de celebrar nuevo año los días en que en Babilonia celebraban Nuevo Año, y dejaron de mencionar Yom Teruah para sustituirlo por Rosh Hashana a pesar de que caen el mismo día.

Por esto notarás que mientras los que nos alineamos a la Torah celebramos Yom Teruah, los judíos celebran Rosh Hashana.


ROSH JODASHIM (Cabeza de Meses)


Shemot-Palabras Ex.12

Éxo 12:2 "Ustedes empezarán su calendario este mes; será el primer mes del año para ustedes.


Rosh Jodashim es el primer Rosh Jodesh del año, es una conmemoración que tendremos la tarea de realizar cada primer día de cada mes de la Torah. Los meses en la torah no tienen nombre sino número, solo el primer mes Elohim lo llamó Abib (Primavera) y los demás son mes 2, mes 3, mes 4 y así hasta el 12 y cada 3 años que se suma un mes en el año Bisiesto conocido como el año preñado pues en vez de ser doce meses son 13. Los meses hebreos tienen entre 29 y 30 dias.

1. Abib-Nisan 30 dias (Marzo-Abril)
2. Iyar 29 días (Abril-Mayo)
3. Sivan 30 días (Mayo-Junio)
4. Tamuz 29 días (Junio-Julio)
5. Av 30 días (Julio-Agosto)
6. Elul 29 días (Agosto-Septiembre)
7. Tishrei 30 días (Septiembre-Octubre)
8. Jeshvan-Marjeshvan 29 ó 30 días (Octubre-Noviembre)
9. Kislev 29 ó 30 días (Noviembre-Diciembre)
10. Tevet 29 días (Diciembre-Enero)
11. Shevat 30 días (Enero-Febreo)
12. Adar 29 días (Febrero-Marzo)


Los nombres de los meses se lo pusieron los judíos según eventos históricos que pasaron durante su exilio, por eso encontraremos nombres de dioses babilónicos entre los meses, no porque lo estén adorando, según ellos, sino para recordar como Elohim los libró en ese mes especifico sea el caso.

Cada año hebreo incluye un ciclo completo de las cuatro Estaciones del año y a su vez cuenta con un número exacto de meses Lunares, siendo un calendario LuniSolar. Por este motivo Rosh Jodesh nunca cae el mismo día para el siguiente año del calendario Gregoriano que es el que usan los países de América, Europa y Australia


Rosh Jodesh inicia al caer la noche, igual que el shabbat, entendiendo que los días Elohim los instituyó desde el atardecer a atardecer (Bereshit-Principio Gen. 1)


Rosh Jodesh es un mandamiento


Núm 10:9 "Cuando vayan a la guerra en su tierra contra un adversario que los está oprimiendo, sonarán una alarma con las trompetas; entonces ustedes serán recordados delante de YAHWEH su Elohim, y serán salvados de sus enemigos. 
Núm 10:10 "También en sus días de regocijo, en los tiempos designados y en Rosh-Hodesh, sonarán las trompetas sobre sus ofrendas quemadas y sobre los sacrificios de sus ofrendas de Shalom; esto será su recordatorio delante de su Elohim, Yo soy YAHWEH su Elohim." 


Rosh Jodesh es un recordatorio mandado en la Torah. No hay templo, no se hace sacrificios, además que una vez sido sacrificado el Cordero Inmolado que es Mashiaj ya no hay sacrificios de animales pero el memorial continua, el toque de trompetas, shofarot suenan como un recordatorio delante de YHWH. 
ROSH JODESH PROFETICO

Como cada mandamiento tiene su razón de ser y sobretodo su repercusión profética. En Num 10.9 dice que si un enemigo nos oprime como Pueblo de Israel debemos soñar el Shofar, el sonido de la trompeta hará que Elohim se recuerde de nosotros y nos salvará del enemigo, halleluYAH! Es decir que en cada Rosh Jodesh el Elohim de Israel presta su oído al sonar de su Pueblo para librarlos de la opresión.

Yezequel Eze. 46

Eze 46:1 "Esto es lo que YAHWEH dice: 'La puerta este del patio interior será cerrada en los seis días de trabajo, pero en Shabbat será abierta, y en Rosh-Hodesh será abierta. ° 
Eze 46:2 El Príncipe entrará por la vía del vestíbulo exterior de la puerta y se parará junto al soporte de la puerta. Los kohanim prepararán su ofrenda quemada y ofrendas de Shalom. Luego El se postrará a sí en adoración en el umbral de la puerta, después de lo cual él se irá; pero la puerta no se cerrará hasta el anochecer. 
Eze 46:3 El pueblo de La Tierra también se postrará en adoración delante de YAHWEH a la entrada de la puerta en Shabbat y en Rosh-Hodesh.


Nosotros hemos sido transformados como el Templo (1 Cor. 6.19) desde que Mashiaj prometió que no quedaría piedra sobre piedra del Mishkan (Templo) cuando lo profetizó (Lc. 21.5). De este modo en Shabbat y Rosh Jodesh delante de Elohim nosotros mismos donde estemos nos postramos en Adoración a YHWH y las puertas permanecen abiertas delante de su presencia para recibirnos. No es cuando nosotros queremos, sino como El Melek (Rey) designó en orden los tiempos para cada cosa.

¿CÓMO CELEBRAR ROSH JODESH?

En Rosh jodesh está permitido comprar, vender y trabajar. No es un día de reposo, a menos que coincida con un shabbat semanal. La instrucción es tocar las trompetas shofarot y adorar a YHWH. Si usted no sabe aún como calcular las fechas del calendario hebreo, no hay problema, busque en Google “Calendario Hebreo” y junto con los judíos comparar las fechas según el calendario de Hillel que es el que nosotros hemos estudiado y consideramos es el que más alineado está con la torah y los tiempos proféticos.


¿ESPERAR EL AVISTAMIENTO DE LA LUNA O NO?

La diferencia entre aquellos que esperan ver la luna creciente para iniciar Rosh Jodesh y los que lo marcan cuando la luna está completamente oscura proviene de dos enfoques distintos sobre cómo calcular el comienzo del mes según la Torá y la tradición judía.

1. El Método Tradicional de Observación

En la época del Beit HaMikdash (Templo), el Sanedrín declaraba Rosh Jodesh basándose en el testimonio de testigos que habían visto la primera luz de la luna nueva. Esto está basado en la orden de la Torá en Éxodo 12:2, donde YAHWEH le dice a Moshé que "este mes será para ustedes el principio de los meses", lo que se interpretó como una orden de santificar el mes al ver la luna creciente.

Este método requería:

Observadores que esperaban la aparición de la luna, o sea, esperar ver la la Rosh (cabeza) de luna que se refiere al primer rayo de luz de la luz pues es considerada la cabeza como una mujer cuando da a luz.

Un Beit Din (tribunal rabínico) que verificaba los testimonios.

Mensajeros que anunciaban la decisión en todas las comunidades.


Esto aseguraba que el calendario estuviera alineado con la realidad astronómica visible, es decir, con la aparición de la luna.

2. El Método del Cálculo Astronómico

Después de la destrucción del Segundo Templo, y para evitar la incertidumbre de depender de testigos, Hilel II estableció un calendario fijo en el siglo IV d.C. Este calendario se basa en cálculos matemáticos que determinan el inicio del mes según la conjunción astronómica (molad), que es cuando la luna está completamente oscura y en alineación con el sol y la tierra.

Este sistema no espera la visibilidad de la luna, sino que establece de antemano cuándo caerán los meses, evitando la necesidad de testigos y mensajeros.

¿Por qué algunos inician Rosh Jodesh con la luna oscura?

Los que siguen el calendario fijo de Hilel II aceptan que Rosh Jodesh comienza según el cálculo de la conjunción lunar, sin esperar a ver la luna. Este método es el que siguen la mayoría de las comunidades judías hoy en día, ya que permite planificar todas las festividades con precisión.

Por otro lado, aquellos que buscan restaurar la práctica original del Beit HaMikdash (como ciertos grupos caraítas o algunos dentro del judaísmo mesiánico y raíces hebreas) insisten en que Rosh Jodesh solo comienza cuando la luna creciente es visible, ya que así era el método ordenado en tiempos de la Torá.

Conclusión

La diferencia entre estos métodos es básicamente entre:

1. Observación directa (luna creciente) → Más alineado con la práctica bíblica original.


2. Cálculo astronómico (luna oscura) → Más práctico y utilizado en la actualidad.



Si se restaura el Sanedrín en tiempos mesiánicos, es posible que se vuelva al método de observación. ¿Cuál crees que debería ser el enfoque correcto?

En nuestro ministerio esperamos el avistamiento de la luna para hacer el toque del shofar. Corroboramos el avistamiento en Israel y confirmamos con nuestros propios ojos viendo al cielo.

Puede seguirnos por nuestras redes sociales que también estamos informando las fechas de las convocatorias de la Torah.

Entremos en Adoración, jubilo que nuestro Adon se ha levantado en defensa de su Pueblo. 

Ministerio Redes Proféticas
#DebiaDecirlo



Comentarios

Suscribete a nuestros canales, cada uno con contenido diferente

Alabanzas Restauradas