19. Por lo tanto, vayan a hacer talmidim a gente de todas las naciones, dándoles
la inmersión en Mi Nombre 20. ¡Y enséñenles a obedecer todo lo que les he ordenado! Yo estaré con ustedes, sí, hasta el fin de la época.' Mattiyahu Mat. 28. 19-20
Este estudio también está en video aquí:
Las notas biblicas e imagenes mostradas durante la transmisión estan a continuación:
TEVILA (INMERSIÓN-BAUTIZO) REQUISITO DE OBEDIENCIA
Todo este despertar de volver a la senda antigua en el estudio sistematico de las raices hebreas nos ha hecho estudiar todas las doctrinas que habiamos aprendido para ajustarnos a la realidad escritural sin las manipulaciones de las religiones. Entre las falsas doctrinas heredadas tenemos el bautizo en el Nombre del Padre, hijo y Espiritu Santo.
No se trata de caer en quién tiene la razón y quien no, queremos salvarnos y hacer lo correcto. El velo de la ignorancia se ha caido y ahora tenemos acceso al conocimiento. Vamos a aprender cómo es el bautizo que mandó a hacer el Mashiaj.
TEVILAH (טְבִילָה): Es la Palabra hebrea para la Inmersión, y quiere decir "sumergir completamente el cuerpo bajo agua"
BAUTIZO: El verbo bautizar que en efecto deriva del griego baptízein a través del latín baptizare, con el significado de sumergir.
Coincide entonces en que el acto requiere la sumersión completa del cuerpo.
En la Torah está ordenado los baños para los enfermos de Lepra, los que tengan fluidos corporales encima, quienes hayan tocado un cadaver, enfermos o sucios en sí. En Vayikra Lev. 13, 14 y 15 encontramos estas regulaciones netamente para resguardar la higiene, por un asunto de salubridad. En el judaismo se ha llevado al punto de volverlo un baño ritual, pero no es precisamente eso lo que enseñó Mashiaj, que enseñó que la tevila para nosotros es simbolo de morir y resucitar como él lo hizo, limpiandonos de pecado. Veamos:
Mattiyah Mt. 3
No se trata de caer en quién tiene la razón y quien no, queremos salvarnos y hacer lo correcto. El velo de la ignorancia se ha caido y ahora tenemos acceso al conocimiento. Vamos a aprender cómo es el bautizo que mandó a hacer el Mashiaj.
TEVILAH (טְבִילָה): Es la Palabra hebrea para la Inmersión, y quiere decir "sumergir completamente el cuerpo bajo agua"
BAUTIZO: El verbo bautizar que en efecto deriva del griego baptízein a través del latín baptizare, con el significado de sumergir.
Coincide entonces en que el acto requiere la sumersión completa del cuerpo.
¿PARA QUÉ LA TEVILA?
En la Torah está ordenado los baños para los enfermos de Lepra, los que tengan fluidos corporales encima, quienes hayan tocado un cadaver, enfermos o sucios en sí. En Vayikra Lev. 13, 14 y 15 encontramos estas regulaciones netamente para resguardar la higiene, por un asunto de salubridad. En el judaismo se ha llevado al punto de volverlo un baño ritual, pero no es precisamente eso lo que enseñó Mashiaj, que enseñó que la tevila para nosotros es simbolo de morir y resucitar como él lo hizo, limpiandonos de pecado. Veamos:
Mattiyah Mt. 3
1. Durante esos días se presentó en el desierto de Yahudáh, Yojanán el que sumerge en agua, y empezó a proclamar el mensaje:
2. '¡Vuélvanse de sus pecados a YAHWEH, porque el Reino de YAHWEH está cerca!'
3. Esto es a lo que Yeshayah se refirió cuando dijo: 'Voz de uno que grita clamando en el desierto: ¡Preparen el camino de YAHWEH! ¡Enderecen las sendas para El!'' °
4. Yojanán usaba ropas hechas de pelo de camello, con un cinto de cuero alrededor de su cintura; y su comida era saltamontes y miel silvestre.
5. La gente acudía a él desde Yerushalayim, desde todo Yahudáh, y desde toda la región alrededor del Yarden.
6. Confesando sus pecados, eran sumergidos por él en el Río Yarden.
7. Pero cuando Yojanán vio muchos de los Perushim y Tzedukim que venían a ser sumergidos por él, les decía: '¡Ustedes son víboras! ¿Quién les avisó de huir del castigo venidero?
8. ¡Si ustedes en verdad se han vuelto de sus pecados a YAHWEH, produzcan frutos que lo demuestre!
Aquí vemos como Yohannan el Inmersor (Juan el Bautista) ejerce el llamado profetico que tenia y deja claro que la inmersión sin fruto no significa absolutamente nada. Si te vas a Sumergir en el Nombnre de Yahshua HaMashiaj, debes dar fruto (Gal. 5. 22-23)
Mattiyah Mat.3
14. Pero Yojanán trataba de impedírselo diciendo: 'Yo debo ser sumergido por ti, ¿y Tú vienes a mí?'
15. Sin embargo, Yahshúa le respondió: 'Permítelo ahora de esta forma, porque debemos hacer todo para cumplir la Toráh.' Entonces Yojanán se lo permitió.
A cerca de Yohannan ya se habia profetizado:
Malaki Malaquias 3
1. '¡Contemplen! Enviaré a mi mensajero ° para allanar el camino delante de mí; ° y a YAHWEH, a quien ustedes buscan, ° de repente vendrá a su Templo. ° Y el mensajero del Pacto, ° con quien ustedes se deleitan– ° ¡Contemplen! El vendrá,' dice YAHWEH-HaElyon.
2. Pero, ¿quién puede soportar el Día de Su venida? ° ¿Quién puede resistir cuando El se manifieste? ° Porque El será como fuego purificador, ° como lejía del que hace jabón.
La primera parte de esta profecia se cumplió en la Primera venida del Mashiaj, en su segunda venida se completará el pasuk vers. 2 que será para juicio. Peroi en pasuk vers.1 se cumplió donde Yohannan era ese mensajero anunciando la llegada de Yahshua.
MASHIAJ DA LA ORDEN DE HACER TEVILA
Mattiyah Mat. 28
18. Yahshúa se acercó y habló con ellos, diciendo: 'Toda autoridad en el cielo y en la tierra me ha sido dada.
19. Por lo tanto, vayan a hacer talmidim a gente de todas las naciones, dándoles la inmersión en Mi Nombre.
20. ¡Y enséñenles a obedecer todo lo que les he ordenado! Yo estaré con ustedes, sí, hasta el fin de la época.'
La orden está más que clara. Pero aquí vamos a discipar varias dudas, comenzando por el Nombre pues en las traducciones catolicas como la RVR 1960 se lee así:
Mateo 28:19 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Entonces ¿Cual es la versión correcta?
Ahora veamos la nota de la versión "Nuestra Sagrada Biblia" pag. 1284 declara:
"El bautismo se administró en un principio en el nombre de Jesús... La formulación en nombre de la Trinidad se introdujo cuando apareció clara la doctrina de trinitaria. La salvación que nos trae Jesús es fundamentalmente obra de las tres personas"
La Iglesia Catolica admite haber introducido la formula "En el Nombre del Padre, Hijo y Espiritu Santo" por lo tanto violenta la orden directa del Mesias de hacer la Tevila en SU NOMBRE, que ademas no se puede "traducir" a "Jesús" sino en su Nombre sobre todo Nombre Yeshua (Salvador) Yahshua HaMashiaj.
¿SI ME BAUTICÉ EN EL NOMBRE DEL PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO ME DEBO BAUTIZAR DE NUEVO?
Sí, poque el Mesias en ningún momento ordenó hacerlo en nombre de la trinidad que es una doctrina pagana, sino que la inmersión es en SU NOMBRE el cual debe confesar con su boca la persona misma que se está bautizando, no quien le esta haciendo la tevila.
Romanos 10
9. que si confesaras públicamente con tu boca que Yahshúa es el Amo y confiaras en tu corazón que YAHWEH le levantó de los muertos, serás salvo.
10. Porque con el corazón uno permanece creyendo y entonces continúa hacia la justificación, mientras que con la boca uno permanece dando testimonio público y continúa hacia la salvación.
Estas son las palabras que se deben confesar al momento de hacer la tevila, no tiene que seguir un patrón o decir las palabras que otra persona escribió, solo confiese en voz alta que Yahshua es el Adon, es el Amo y que ha resucitado, es Yeshúa (su Salvador).
¿QUÉ PASA SI NO HAY NINGÚN PASTOR DE RAICES HEBREAS QUE ME BAUTICE?
Si algo usted ha aprendido en este caminar de la Senda Antigua es que más allá de los comentarios de la gente o de los maestros, debemos ver qué es lo que Escrito Esta.
2 Reyes 5
14. Así que él descendió yse sumergió siete veces en el Yarden, como el hombre de Elohim había dicho que hiciera; y su piel fue restaurada, y se hizo como la piel de un niño, y fue limpio.
A Naaman se le ordenó sumergirse 7 veces, esa fue una instrucción para él especificamente, no quiere decir que tengamos que hacerlo 7 veces, en el Nombre de Yahshua HaMashiaj una vez es suficiente. El punto que quiero resaltar aquí es que no necesitó que nadie lo metiera al agua.
Hechos 8
35. Entonces Felipe comenzó a hablar; comenzando por ese pasaje, siguió para proclamarle las Buenas Noticias acerca de Yahshúa.
36. Mientras iban por el camino, llegaron a un poco de agua, y el hombre lleno de fe le dijo: '¡Mira, aquí hay agua! ¿Hay alguna razón por la cual no pueda ser sumergido?
37. 'Si crees con todo tu corazón, bien puedes'; él respondió: 'Creo que Yahshúa Ha Mashíaj es el Hijo de YAHWEH.'
38. Entonces, ordenó que el carruaje se detuviera y ambos Felipe y el hombre lleno de fe bajaron al agua, y Felipe lo sumergió.
Aquí vemos un caso del BritHaDasha (Pacto Renovado) donde si habia alguien para hacerle la tevila al etiope que ´preguntó los requisitos para ser sumergido y la respuesta de Felipe fue "Si crees con todo tu corazón, bien puedes". Ese es el unico requisito. Si no hay ningún ministro de Elohim que le sumerja, no se detenga por eso, vaya y haga la tevila usted mismo, procurando que hayan testigos, personas que escuchen en el momento que usted confiese el Nombre de Yahshua HaMashiaj pues es la razón de la tevila como acto publico.
LA TEVILA TIENE UNA CONNOTACIÓN PROFETICA IMPORTANTE
La tevila no salva a nadie, pero la desobediencia si trae perdición, por eso si sabemos que hay que obedecer a Mashiaj deberiamos entrar en esta señal. He leido de algunos maestros que dicen que la sumersión actualmente no es en agua sino espiritual, pero esa no fue la enseñanza del Mashiaj, dijo explicitamente que hay que sumergirse en agua como él lo hizo (Mat. 3.16) y despues el mismo nos sumerge en el Ruaj HaKodesh (Espiritu de Santidad) (Mat.3.11) (Hc.2.4) que es el poder de él mismo sobre nosotros, en nosotros.
Marcos 16
16. El que confíe y sea sumergido, será salvo; el que no confíe, será condenado.
17. Y estas señales acompañarán a aquellos que sí confían: En Mi Nombre expulsarán demonios, hablarán en nuevas lenguas,
18. no se harán daño si manipulan serpientes o beben veneno, y sanarán a los enfermos por imponer sus manos sobre ellos.'
Una vez que hagas tevila no tendrás que andar persiguiendo las señales en tu vida, sino que esas señales son las que te seguiran a ti. En estos tiempos tan peligrosos, de enfermedades, pestes, trampas, endemoniados y engaños necesitamos las promesas que nos siguen una vez que nos sumergimos en el Shem Kadosh (Nombre Apartado)
La edad apropiada no es precisamente la de un bebé o un infante. Se supone que es un acto de responsabilidad donde se tiene que tener la noción y madurez de lo que se esta haciendo. Tampoco es recomendable hacer la tevila lanzando hacia atrás como hacen en el cristianismo, no hay evidencia de que se sumergieran de esa manera sino que según la costrumbre hebrea es agacharse dentro del agua y volverse a levantar, por eso es importante que el lugar sea donde el agua abunde y nos pueda tapar el cuerpo completo.
En el judaismo tienen lugares llamados Mikve que es una especie de piscina donde corre el agua y hacen sus baños rituales, pero como vimos en el libro de los hechos, cualquier poso de agua es ideal para cumplir con la ordenanza, bien sea una piscina, lago, estanque y mejor todavia si es un río o playa. Algunos tienen por costumbre vestirse de blanco pero en la Escritura no encontramos que sea obligatorio vestirse asi para la tevila, eso no importa el color que use para sumergirse.
Haz tu tevila, grabala y enviala a nuestras redes sociales para que todos seamos testigos de ese momento tan especial que transformará tu vida. Si quieres contar con algun ministro de nuestro equipo que te haga tevila en caso de que no quieras sumerguirte solo, escribenos a nuestras redes sociales.
Si quieres asesoría o consejería no dude en ponerse en contacto con nuestro ministerio.
Berajot, baruaj HaShem ve Yahshua HaMashaij.
Ministerio Redes Proféticas
#DebiaDecirlo
RECOMENDADO
Comentarios
Publicar un comentario
Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página