TNT #9: Januca, La historia detrás de la celebración

 Yohannan-Juan 10

22. Entonces llegó la Festividad de Janukkah en Yerushalayim. Era invierno,
23. y Yahshúa estaba caminando por los terrenos del Templo, en la Columnata de Shlomó.


HANUKKA: LA POLÉMICA FIESTA DE LAS RAICES HEBREAS




¿Se puede celebrar o no? eso es lo primero que nos preguntantamos al volver a las raices hebreas y toparnos con esta fiesta judia. Un sin número de estudios y debates si se debe o no celebrar Hannuka y como siempre todo el mundo dice tener la razón y la verdad eso me estresa. Decidí hacer mi propia investigación y traerselas, quizas lleguen a la misma conclusión que yo.


La historia de Hannuka que se traduciría como "Dedicación" y su contexto más popular es "Luminarias" por eso se le conoce como fiesta de las Luces. Consiste en el encendido de velas durante ocho dias recordando un evento impresionante del pueblo de Israel relatado en los libros de Macabeos que en el canon catolico lo dejaron afuera sobre todo los protestantes y lo denominaron "Apocrifo" pero usted verá si esto vale la pena o no tenerlo en cuenta. Para eso voy a citar de forma textual algunas partes de Macabeos.





1Ma 1:10 Antíoco IV Epífanes. Se introducen costumbres paganas en Yisra'el
(2 Mac 4.7–17)
De esa raíz salió un retoño, el malvado Antíoco Epífanes, hijo del rey Antíoco, que había estado como rehén en Roma y empezó a reinar el año ciento treinta y siete de la dominación Griega. 
1Ma 1:11 Por aquel tiempo aparecieron en Yisra'el renegados que engañaron a muchos diciéndoles: "Hagamos un pacto con las naciones que nos rodean, porque desde que nos separamos de ellas nos han venido muchas calamidades." 
1Ma 1:12 A algunos del pueblo les gustó esto, 
1Ma 1:13 y se animaron a ir al rey, y este les dio autorización para seguir las costumbres paganas. 
1Ma 1:14 Construyeron un gimnasio en Yerushalayim, como acostumbran los paganos; 
1Ma 1:15 se hicieron operaciones para ocultar la circuncisión, renegando así de la alianza Kadosh; se unieron a los Goyim y se vendieron para practicar el mal. 





En esta primera parte nos narra las condiciones en que se encontraba el pueblo de Israel en ese momento, impresionante incluso como los varones se removieron las marcas de la circunscisión estirando con fierro la piel del pene para hacer de nuevo el prepucio y negar asi su identidad hebrea y salvar sus vidas a costa de negar el pacto, de esto justamente es que habla Shaul - Pablo en (1 Cor. 7.18) Una cosa que resaltar aqui es que este rey Antioco Epifanes cumplio a cabalidad la profecia de Daniel. 


Dan 11:31 Zera saldrá de él y profanarán el Lugar Kadosh y la fortaleza. Ellos harán cesar la continua ofrenda quemada, y pondrán la abominación que causa desolación. 
Dan 11:32 Y los transgresores traerán un pacto por medios engañosos, pero el pueblo que conoce a su Elohim se parará firme y prevalecerá valientemente.[103] 
Dan 11:33 Aquellos entre el pueblo que tienen discernimiento instruirán a muchos para que entiendan lo que está sucediendo; sin embargo, por muchos días caerán víctimas de la espada, del fuego, del destierro y del despojo.


Veremos a continuación estos eventos que se cumplieron en el tiempo de los Macabeos de donde surge despues la festividad de Hanukka.



1Ma 1:20 Después de esta victoria sobre Mitzrayim, en el año ciento cuarenta y tres, Antíoco se puso en marcha con un poderoso ejército contra Yisra'el, y llegó a Yerushalayim. 

1Ma 1:21 Entró con arrogancia en el Lugar Kadosh y se apoderó del altar de oro, de la menorah con todos sus utensilios, 

1Ma 1:22 de la mesa para los Panes de la Presencia, de las copas, las tazas, los cucharones de oro, el velo y las coronas, y arrancó todo el enchapado de oro que adornaba la fachada del Templo. 

1Ma 1:23 Se apoderó también de la plata, el oro, los utensilios preciosos y los tesoros escondidos, los cuales logró encontrar. 

1Ma 1:24 Con todas esas cosas se fue a su país. También mató a mucha gente y habló con grandísima insolencia. 

1Ma 1:25 En todo Yisra'el hubo una gran tristeza; 



Este duelo se extendió hasta convertirse en celo y sed de justicia entre el pueblo de Israel al ver saqueado el templo siendo asediado por el paganismo.



1Ma 1:39 El Templo quedó en ruinas y desierto,
las Festividades se volvieron días de tristeza,
los Shabbatot fueron causa de vergüenza,
y el honor de la ciudad se convirtió en ignominia. 
1Ma 1:40 Como fue de grande su gloria,
así de grande fue su humillación.
Su altivez quedó convertida en tristeza. 
1Ma 1:41 Antíoco IV introduce cultos paganos
(2 Mac 6.1–11)
El rey publicó entonces en todo su reino un decreto que ordenaba a todos formar un solo pueblo, 
1Ma 1:42 abandonando cada uno sus costumbres propias. Todas las otras naciones obedecieron la orden del rey, 
1Ma 1:43 y aun muchos Yisraelim aceptaron la religión del rey, ofrecieron sacrificios a los ídolos y profanaron el Shabbat. 
1Ma 1:44 Por medio de mensajeros, el rey envió a Yerushalayim y demás ciudades de Yahudáh decretos que obligaban a seguir costumbres extrañas en el país 
1Ma 1:45 y que prohibían ofrecer holocaustos, sacrificios y ofrendas en el Lugar Kadosh, que hacían profanar el Shabbat, las Festividades, 
1Ma 1:46 el Lugar Kadosh y todo lo que era Kadosh; 
1Ma 1:47 que mandaban construir altares, templos y capillas para el culto idolátrico, así como sacrificar cerdos y otros animales inmundos, 
1Ma 1:48 dejar sin circuncidar a los niños y mancharse con toda clase de cosas impuras y profanas, 
1Ma 1:49 olvidando la Toráh y cambiando todos los mandamientos. 



Esta descripción es la figura de la Gran Tribulación, imaginense ese escenario repitiendose en la actualidad como efectivamente va a suceder. Pues en la profecia de Daniel narra que se repetira en los Ultimos dias (ajarit hayamim)


Dan 11:35 Aun algunos de ellos con discernimiento tropezarán, así que algunos serán refinados como con fuego, y para probarlos, para que ellos sean manifestados en el ajarit hayamim, porque el asunto es aun para un tiempo dispuesto.

Dan 11:36 "El rey hará de acuerdo a su voluntad, él se exaltará a sí mismo contra todos los dioses, y pronunciará blasfemias monstruosas contra el Elohim de los dioses. El prosperará solamente hasta que el período de ira se termine, porque lo que ha sido determinado se cumplirá.

Dan 11:37 El no tendrá ningún respeto hacia los dioses que sus padres, ni por el deseo de las mujeres – él no tendrá respeto por ninguna deidad, porque él se considerará mayor que todos ellos.


Obviamente si se cumplió en la epoca de los macabeos con Antioco Epifanes (167 a. C.)

Y la historia siguió su curso, quiere decir que ese no fueron los Ultimos Tiempos pero si la antesala del reflejo que ocurrirá en la gran tribulación final con el AntiMashiaj.



1Ma 1:50 Aquel que no obedeciera las órdenes del rey, sería condenado a muerte. 

1Ma 1:51 Esta orden fue enviada por escrito a todo su reino; además, el rey nombró inspectores para todo el pueblo, y dio orden de que en cada una de las ciudades de Yahudáh se ofrecieran sacrificios. 

1Ma 1:52 Muchos Yahudim, traicionando la Toráh, acudieron a cumplir estas órdenes; con su perversa manera de proceder 

1Ma 1:53 obligaron a los verdaderos Yisraelim a esconderse en toda clase de refugios. 

1Ma 1:54 El día quince del mes de Quisleu del año ciento cuarenta y cinco, el rey cometió una abominación desoladora, pues construyó un altar pagano encima del altar de los holocaustos. Igualmente, se construyeron altares en las demás ciudades de Yahudáh. 

1Ma 1:55 En las puertas de las casas y en las calles se ofrecía incienso. 

1Ma 1:56 Destrozaron y quemaron los libros de la Toráh que encontraron, 

1Ma 1:57 y si a alguien se le encontraba un libro del Pacto de YAHWEH, o alguno simpatizaba con la Toráh, se le condenaba a muerte, según el decreto del rey



RECUERDA, estamos describiendo el escenario que llevó a que el pueblo Israelita se revelara contra el paganismo y declarará la guerra para salir triunfantes. Aqui vemos la abominación desoladora de la que habló el profeta Daniel, se cumplió en ese tiempo pero volverá a suceder segun las profecias de Mashaij, estas cosas ya habian pasado en el tiempo de Yeshua obviamente, pero el hace referencia a que volverá a pasar.



Mat 24:15 "Así que, cuando vean la abominación que causa devastación,[155] ° de pie en el Lugar Kadosh, dicho por el profeta Daniel " (el que lea, entienda la alusión), 

Mat 24:16 "ese será el momento, para aquellos en Yahudáh de escapar a las montañas. 

Mat 24:17 Si alguno está en la azotea, no puede bajar a recoger las pertenencias de su casa; 

Mat 24:18 si alguien está en el campo, no puede devolverse a recoger su saco. 

Mat 24:19 ¡Qué tiempo tan terrible será para mujeres preñadas, y madres amamantando! 

Mat 24:20 Oren para que no tengan que escapar en invierno ni en Shabbat.





Tales eventos volverán a repetirse. Que terrible, Pero esto a penas se pone interesante, veamos lo que sigue:


1Ma 1:58 Así, usando de la fuerza, procedía esa gente mes tras mes contra los Yisraelim que encontraban en las diversas ciudades. 
1Ma 1:59 El día veinticinco de cada mes se ofrecían sacrificios en el altar pagano que estaba sobre el altar de los holocaustos. 
1Ma 1:60 De acuerdo con el decreto, a las mujeres que habían hecho circuncidar a sus hijos, las mataron 
1Ma 1:61 con sus niños colgados del cuello, y mataron también a sus familiares y a los que habían hecho la circuncisión. 
1Ma 1:62 Sin embargo, hubo muchos Yisraelim que tuvieron la fuerza y el valor para negarse a comer alimentos inmundos. 
1Ma 1:63 Prefirieron morir antes que profanarse comiendo tales alimentos y violar la Toráh Kadosh; y, en efecto, murieron. 
1Ma 1:64 Fueron días de terribles calamidades para Yisra'el.



¿Como se repetirian estos eventos al final de los tiempos si segun la teologia cristiana ya no debe aplicarse circuncisión y los alimentos impuros ya se pueden comer? ahora con el retorno a la senda antigua todo esto toma sentido porque los dispersos estan volviendo a los pactos como la circuncisión y no comer lo inmundo. Precisamente estos seran los oprimidos en el tiempo de la gran tribulación.


.1Ma 2:1 2. Mattanyah (2.1-70)

Mattanyah (Mattanyah) comienza la resistencia

Por ese tiempo entró en escena Mattanyah, hijo de Yojanán y nieto de Shimeon. Era kohanim, descendiente de Yehoyariv. Había nacido en Yerushalayim, pero se había establecido en Modín. 


1Ma 2:2 Tenía cinco hijos: Yojanán, que también se llamaba Gadí; 

1Ma 2:3 Shimeon, llamado también Tasí; 

1Ma 2:4 Yahudáh, también llamado Maccaba [Macabeo, el martillo]; 

1Ma 2:5 Eleazar, que también llevaba el nombre de Avarán, y Yehonatan, también llamado Afús. 

1Ma 2:6 Cuando Mattanyah vio las injurias que se hacían a YAHWEH en Yahudáh y en Yerushalayim, 

1Ma 2:7 exclamó: "¡Qué desgracia! ¡Haber nacido para ver la ruina de mi pueblo y de la ciudad Kadosh, y tener que quedarme con los brazos cruzados mientras que ella cae en manos de sus enemigos y el Templo queda en poder de extranjeros! 

1Ma 2:8 Su Lugar Kadosh está como un hombre que ha perdido su honor, 

1Ma 2:9 los objetos que eran su gloria han sido llevados a otra parte, sus niños han caído muertos en las calles de la ciudad, sus jóvenes han sido acuchillados por el enemigo. 


Aquí se levanta la rebelión de un hombre, cabeza de hogar y lider espiritual se impulsa a sus hijos, entre ellos Yahuda Maccba (Judas Macabeo) que lidera despues de la muerte de su padre la conquista del Templo.



1Ma 2:19 Mattanyah respondió en alta voz:

—Pues aunque todas las naciones que viven bajo el dominio del rey le obedezcan y renieguen de la Toráh de sus antepasados, y aunque acepten sus órdenes, 

1Ma 2:20 yo y mis hijos y mis hermanos seguiremos fieles al Pacto que YAHWEH hizo con nuestros antepasados. 

1Ma 2:21 ¡YAHWEH nos libre de abandonar la Toráh y los mandamientos! 

1Ma 2:22 ¡Nosotros no obedeceremos las órdenes del rey, ni nos apartaremos de nuestra religión en lo más absoluto! 

1Ma 2:23 Apenas había terminado Mattanyah de decir estas palabras, un Yahudi se adelantó, a la vista de todos, para ofrecer un sacrificio sobre el altar pagano que había en Modín, tal como el rey lo había ordenado. 

1Ma 2:24 Al verlo, Mattanyah se llenó de indignación, se estremeció interiormente y, lleno de justa ira, corrió y mató a aquel Yahudi sobre el mismo altar; 

1Ma 2:25 mató también al funcionario del rey que obligaba a los Yahudim a ofrecer esos sacrificios, y destruyó el altar. 

1Ma 2:26 Estaba lleno de celo por la Toráh, como Pinjas contra Zimri, hijo de Salu. 

1Ma 2:27 En seguida gritó Mattanyah a voz en cuello en la ciudad: "¡Todo el que tenga celo por la Toráh y quiera ser fiel al Pacto de YAHWEH, que me siga! " 



Sin dudas este es uno de los momentos más emocionantes dentro de toda la Tanaj.


1Ma 2:51 acuérdense de lo que ellos hicieron en su tiempo,

y obtendrán gran honor y fama inmortal. 

1Ma 2:52  YAHWEH puso a prueba a Avraham;

lo encontró fiel, y lo aceptó como justo. 

1Ma 2:53 En medio de su situación adversa,

Yosef cumplió los mandamientos

y llegó a ser señor de Mitzrayim. 

1Ma 2:54 Pinjas, nuestro antepasado, mostró gran celo

y recibió la promesa de un sacerdocio eterno. 

1Ma 2:55 Yahoshúa cumplió su misión

y fue caudillo de Yisra'el. 

1Ma 2:56 Kaleb dijo la verdad delante del pueblo

y pudo entrar a tomar posesión de La Tierra. 

1Ma 2:57 David fue un hombre piadoso

y recibió como herencia eterna el trono real. 

1Ma 2:58 Eliyah estuvo lleno de celo por la Toráh

y fue llevado al cielo. 

1Ma 2:59 Hananyah, Azaryah y Mishael tuvieron fe

y se salvaron del fuego. 

1Ma 2:60 Dani'el fue un hombre íntegro

y escapó de ser devorado por los leones. 

1Ma 2:61 Y así sucesivamente, fíjense que en todo tiempo

a los que confían en YAHWEH no les fallan las fuerzas. 

1Ma 2:62 "No tengan miedo de las amenazas de un impío;

sus honores terminarán en la basura, comidos por gusanos. 

1Ma 2:63 Hoy se levanta, pero mañana desaparecerá,

porque habrá vuelto al polvo

y sus planes se reducirán a nada. 

1Ma 2:64 ¡Pero, ánimo, hijos míos,

sean valientes y apóyense en la Toráh,

pues ella será su mayor gloria! 


Estas mismas palabras deben fortalecernos hoy y en los tiempos que estan por venir, para eso debemos tener presente las fiestas y la torah que nos recuerdan tales cosas por inspiración en el Ruaj HaKodesh.



1Ma 4:8 Entonces dijo Yahudáh a sus hombres: "No tengan miedo al ver tanta gente, ni se dejen dominar por el pánico cuando ellos los ataquen. 

1Ma 4:9 Acuérdense de cómo se salvaron nuestros padres en el Mar Rojo, cuando el Faraón con su ejército los perseguía. 

1Ma 4:10 Clamemos ahora a YAHWEH para que nos favorezca, para que se acuerde del Pacto que hizo con nuestros padres, y haga pedazos a este ejército que está hoy ante nuestra vista. 

1Ma 4:11 Así sabrán todas las naciones que hay uno que libra y salva a Yisra'el." 

1Ma 4:12 Cuando los extranjeros miraron y vieron que los Yisraelim venían contra ellos, 

1Ma 4:13 salieron del campamento para comenzar la batalla. Los soldados de Yahudáh tocaron los shofarot 



lA BATALLA ARRECIA: y los valientes de Israel se enfrentan a muerte a los traicioneros y paganos que les oprimian e insultaban todo lo kadosh. Y entonces obtienen el triunfo.



1Ma 4:52 El día veinticinco del noveno mes

(es decir, el mes llamado Quisleu) del año ciento cuarenta y ocho, se levantaron muy temprano 

1Ma 4:53 y ofrecieron, de acuerdo con la Toráh, un sacrificio sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían construido. 

1Ma 4:54 En el aniversario del día en que los Goyim habían profanado el altar, en ese mismo día, lo dedicaron como Kadosh con cantos y música de cítaras, arpas y platillos. 

1Ma 4:55 Todo el pueblo cayó de rodillas y se inclinó hasta el suelo para adorar a YAHWEH y darle gracias por el éxito que les había concedido. 

1Ma 4:56 Durante ocho días celebraron la kedushah del altar y ofrecieron con alegría holocaustos y sacrificios de reconciliación y de acción de complacencia. 

1Ma 4:57 Adornaron la fachada del Lugar Kadosh con coronas de oro y escudos decorativos, repararon las entradas y las habitaciones, y les pusieron puertas. 

1Ma 4:58 Hubo gran alegría en el pueblo, porque se veían libres de la humillación que les habían causado los Goyim. 

1Ma 4:59 Yahudáh con sus hermanos y con todo el pueblo de Yisra'el reunido determinaron que la kedushah del nuevo altar se debía celebrar cada año con gozo y alegría durante ocho días, a partir del día veinticinco del mes de Quisleu. 


En Contexto encontramos tambien lo siguiente:


2Ma 10:5 El Templo fue purificado en la misma fecha en que había sido profanado por los paganos, es decir, el día veinticinco del mes de Quisleu. 

2Ma 10:6 Y celebraron con alegría ocho días de Festividad, a la manera de la Festividad de Sukkot, recordando que poco tiempo antes la habían celebrado en las montañas y en las cuevas, donde vivían como animales salvajes. 

2Ma 10:7 Por esto, llevando limones adornados con hojas, ramas frescas de árboles y hojas de palmera, cantaban himnos a YAHWEH, que había llevado a buen término la purificación del Lugar Kadosh. 



En resumen este es el acontecimiento más importante del triunfo de Israel sobre el paganismo que los judios recuerdan con gallardia y les da fuerza para enfrentar las cosas que pudieran presentarse. 



EL PAGANISMO ACTUAL MEZCLADO CON HANUKKA



Siemplemente no tiene sentido, pues la fiesta de Hanukka es justamente el triunfo sobre el paganismo. 


Monorah de 9 brazos: El rabinato contemporaneo introdujo varias formas de celebración que no se plantearon originalmente, por ejmplo la Menorah de 9 brazos que simboliza el poco aceite que rindió para los 8 dias, y la 9na vela es la piloto que encienden las demas, eso es un agregado porque en realidad la menorah simpre fue de 7 brazos. Esto no tiene que hacerse asi obligatoriamente porque no esta ordenado en la torah.


Menorah original de 7 brazos



Comidas, juegos o constumbres: Todo eso es agregado, se descarta lo que se desvie del proposito pero no quiere decir que todo sea malo porque se esta es conmemorando el triunfo sobre el paganismo.


¿HANUKKA LA NAVIDAD JUDIA? No!! Nada que ver. La navidad la inventaron muchisimos años despues del surgimiento de la Iglesia Catolica y trataron de acomodarla cerca de la fiesta de Hanukka porque el Mesias ni siquiera nació en Diciembre, sino entre Septiembre - Octubre. ASi que nada que ver.


Caraísmo y Janucá

El judaísmo caraíta no reconoce la celebración de Janucá como una obligación religiosa, ya que fue instaurada en tiempo de los macabeos y no es de precepto. Algunos caraítas la reconocen como fiesta civil, y otros, por imitación, la siguen pero no de manera obligatoria y de guardar, como lo hacen la mayoría del judaísmo.


En este punto estoy de acuerdo con los caraitas en la forma de ver esta fiesta.


HANUKKA EN EL BRIT HADASHA - NUEVO PACTO:



Jua 10:22 Entonces llegó la Festividad de Janukkah en Yerushalayim. Era invierno, 

Jua 10:23 y Yahshúa estaba caminando por los terrenos del Templo, en la Columnata de Shlomó. 

Jua 10:24 Los Yahudim le rodearon, y le dijeron: "¿Por cuánto tiempo más nos mantendrás en suspenso? ¡Si tú eres el Mashíaj, dilo públicamente!" 

Jua 10:25 Yahshúa les respondió: "Yo ya les he dicho, y ustedes no confían en mí. Las obras que Yo hago en El Nombre de mi Padre dan testimonio de mí; 

Jua 10:26 pero la razón por la cual no confían es que no están incluidos en mi rebaño. 


Esto es lo unico que veremos sobre Hanukka, Mashiaj estaba ahi y no condenó la conmemoración, y ¿como iba a condenar una celebración que recuerda un evento tan magestuoso? de hecho ni siquiera la conversación se basó en eso. Yo creo que si no hubiera estado de acuerdo, ni siquiera se hubiera acercado o hubiera lanzado todo al piso como pasó con el caso de los mercaderes del templo (Mar. 11.15)


Conmemoremos Hanukka sin mezclar paganismo porque entonces la celebración pierde sentido. El enfoque es encender la llama del Ruaj en nosotros para vencer toda adversidad por muy dura que sea.


Mat 5:14 "Ustedes son la luz del mundo. Un pueblo asentado sobre un monte no se puede esconder.


Ministerio

Redes Proféticas

#AplicandoTorah


DIAPOSITIVAS DEL ESTUDIO


























Comentarios

Publicar un comentario

Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página

Suscribete a nuestros canales, cada uno con contenido diferente

Estudio Recomendado