1Pe 2:9 ¡Pero ustedes son un pueblo escogido,° los kohanim del Rey,
¿CÓMO ES SER KOHANIM (SACERDOTES – APARTADOS)?
Me cansé de escuchar una lista
larga de cómo se supone deberían ser los “sacerdotes” de este tiempo y la verdad
nada de eso que escuché me convenció. Cosas como “Los pastores evangélicos son los
sacerdotes de ahora” o “los levitas son los adoradores, cantantes y músicos del
altar (iglesias)” “los curas son los sacerdotes del templo que es vaticano” un
disparate tras otro y no porque desvalorice la opinión de quienes piensan así,
sino que no tienen ningún fundamento literal de la Escritura.
De ahí viene un asunto muy
interesante y es, ¿cómo nos tenemos que vestir? Porque otra lista interminable
de opiniones surge en este asunto. En una oportunidad en una transmisión en vivo
con mi esposa una persona escribió un comentario que decía así: “De esa forma
no viste una hija de Elohim, estas mostrando la desnudez” se pueden imaginar mi
reacción cuando leímos eso, ¿mostrando la desnudez? ¿A qué se refería? ¿Se le veía
algo privado? Pregunté qué era la desnudez qué se veía y ahí respondió que su
brazo, su brazo no estaba cubierto. ¿En serio?
Muchas mujeres son criticadas
porque usan pantalones, otras son tratadas de religiosas porque se visten con
faldas todo el tiempo. Los varones son señalados si usan un pantalón a la moda
y otros los tratan de antiquísimo porque usan corbatas en pleno siglo 2021.
Todavía en los círculos religiosos no se ponen de acuerdo en qué es permitido y
qué no.
En Raíces Hebreas no podía ser la
excepción, se arrastra con la pesadilla de la criticadera de cómo es la
vestimenta de los “kohanim”. A esto se suma la indumentaria de la tradición judía;
kipa, velo, talit, vestidos largos, tzitziot, gorros y sombreros ortodoxos, filacterias,
los flecos de las cienes…
Y qué de los tatuajes, el
maquillaje, los cortes de cabellos, rebajar la barba, los cambios de color en
el cabello, aretes, la moda.
Todo el mundo opina lo que quiere
pero muy pocos se han tomado la tarea de traer una respuesta objetiva y basada
torah.
LOS KOHANIM DE LA TORAH
Un Cohen es un sacerdote, en la época del templo ellos estaban a
cargo de los sacrificios y del servicio en el templo, además recibían los
diezmos del pueblo para subsistir. A diferencia de las demás tribus los cohanim
y los leviim (levitas) no tenían porción en la tierra de Israel por lo que
vivían mezclados entre las demás tribus.
Los Cohanim son descendientes directos de Aharon (Ex. 27.21) el
hermano de Moshe, por lo cual recibieron la posibilidad de bendecir a sus
hermanos el resto del pueblo de Israel, (Num 6.22) esta costumbre se sigue
haciendo hasta hoy en día y es llamada Birkat Cohanim, Bendición Sacerdotal.
Los Cohanim tienen hasta hoy en día restricciones en cuanto a con quien casarse
y tampoco pueden impurificarse con muertos entre los descendientes directos de
los Levitas.
Éxo 28:2 Harás
para tu hermano Aharon vestiduras apartadas para servir a YAHWEH, que expresen dignidad y esplendor.
Éxo 28:3 Habla a todos los
artesanos a quienes Yo he dado un Ruaj de Sabiduría,
y hazlos hacer las vestiduras de Aharon para apartarlo para mí, para que me
pueda servir en el oficio de kohen.
Como vemos, Elohim mismo determinó una manera de vestir de los
propios kohanim que servirían en el templo, y cada ornamento tendría un
significado profetico. Me parece hermoso dos palabras mencionadas en el pasuk
(ver.) 28.2 DIGNIDAD Y ESPLENDOR. Vamos a tener en cuenta esto.
Estos versiculos son tomados como referencia para basarse en
varias formas de vestir en los círculos del judaísmo y otras religiones.
KOHAMIN EN EL PACTO RENOVADO
Éxo 19:5 Ahora si ustedes
prestan cuidadosa atención a lo que Yo digo y guardan mi Pacto, entonces ustedes serán
mi propio tesoro de entre todos los pueblos, porque toda la tierra es mía.;
Éxo 19:6 y ustedes serán
un reino de kohanim para mí, una nación
apartada.' Estas son las palabras que tienen que hablar a los hijos de
Yisra'el." °
El plan original era que todo
Israel se convirtiera en kohanim (sacerdotes) no solo los hijos de Aharon y su
descendencia. Desde el Monte Sinai ya Elohim habló diciendo que Israel se
convertiría en una nación kadosh (apartada)
1Pe 2:9 ¡Pero ustedes son un pueblo escogido,° los kohanim del Rey, ° una nación Kadosh,
° un pueblo para YAHWEH poseer! ° ¿Por qué? Para que
ustedes declaren las alabanzas del que los llamó y los sacó de la oscuridad a
su luz maravillosa.
1Pe 2:10 Ustedes que en otro tiempo no eran un
pueblo, pero ahora son el pueblo de YAHWEH; antes no habían
recibido misericordia, ahora sí han recibido misericordia. °
Con la redención de Mashiaj, la
nación Kadosh se consumó, y quien no era Pueblo antes, ahora por medio del
sacrificio de Yeshua pasa a ser una nación kadosh. De hecho, ser kadosh (santo –
apartado) es ser kohanim del Melej Israel (Rey de Israel)
Apo 5:6 Entonces vi allí en pie con el trono
y los cuatro seres vivientes, en medio del círculo de los ancianos, un Cordero
que parecía que había sido sacrificado. El tenía siete cuernos y siete ojos,
que son los siete Ruajim de YAHWEH enviados por toda la
tierra.
Apo 5:7 El vino, y cogió el rollo de la mano
derecha del que está sentado en el trono.
Apo 5:8 Cuando cogió el rollo, los
cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron postrados delante
del Cordero. Cada uno tenía un arpa de oro, y copas de oro llenas de pedazos de
incienso, que son las oraciones de los Kadoshim de YAHWEH;
Apo 5:9 y ellos cantaban una canción
nueva:
"Tú
eres digno de coger el rollo y romper sus sellos;
porque
fuiste sacrificado;
al
costo de sangre redimiste para YAHWEH
personas de toda tribu, lengua, pueblo y
nación.
Apo 5:10 Tú los formaste en un
reino para YAHWEH gobernar,
kohanim para servirle a El;
y ellos gobernaran sobre la tierra."
Queda claro entonces que en este
tiempo, somos NOSOTROS LOS KOHANIM. ¿Cómo debe ser nuestro comportamiento
entonces? ¿cómo debe ser la vestimenta que tenemos que usar?
TÚ ERES UN KOHEN (SACERDOTE)
Entendiendo esto creo que tenemos
mucho por arreglar en nuestras vidas. Y va más allá de lo externo, desde el
interior que se va a reflejar en lo exterior.
Hay leyes específicas para los levitas,
como recoger diezmos o servir en el templo, pero una herencia espiritual se
traspasa para todo Israel. Y esa es la parte que nos interesa ahora misma para
poner por obra.
1Cr 6:31 David los nombró para estar a cargo
del servicio de los cantos en la casa de YAHWEH después que el Arca había encontrado un lugar
permanente de descanso.
1Cr 6:32 Ellos sirvieron como cantores delante del
Tabernáculo de la tienda de reunión, hasta que Shlomó
hubo edificado la casa de YAHWEH en Yerushalayim; y llevaban a cabo sus
tareas de la forma prescrita.
Esta herencia pasa a toda Israel.
De hecho lo vemos en Apo. 5.9
1Cr 23:13 Los hijos de Amram: Aharon y Moshe.
Aharon fue apartado para ser dedicado como especialmente Kadosh, él
y sus hijos para siempre; para que ellos pudieran traer ofrendas delante de YAHWEH, y desempeñaran el servicio
para El y bendijeran en Su Nombre para siempre
Bendecir Su Nombre para siempre,
herencia de todo el pueblo como kohanim.
1Cr 23:24 Estos fueron los hijos de Levi, conforme
a sus clanes, los cabezas de clanes de acuerdo a su inscripción
en el registro, quienes hicieron el trabajo para el servicio en la casa de YAHWEH, aquellos de veinte años de edad o más.
Servir en la obra de Mashiaj,
incluso aquí se delega a jóvenes que son responsables ya de sus actos y tienen
la noción del significado de la obra.
1Cr 23:30 Ellos tenían que estar parados
todas las mañanas dando gracias y cantando alabanzas a YAHWEH, y asimismo todos los anocheceres.
Herencia espiritual para todo el
Pueblo. ¿Cuántos hacen esto? ¿Cuántos le han restado importancia a cantar? Y peor,
han oprimido a quienes si lo hacen. El ardor por la adoración debe estar en el
pueblo que sirve a Elohim que son ahora los kohanim.
1Cr 23:31 Ellos tendrían que estar
presentes regularmente delante de YAHWEH cuando fuera que ofrendas quemadas fueran
ofrecidas a YAHWEH en Shabbat, en Rosh-Hodesh, y en los
otros tiempos designados, en los números requeridos por las reglas para los
sacrificios.
Por eso, la convocatoria al
shabbat es tan importante hoy para todo Israel. NO se puede descuidar o tener
por poco, o la fiesta de cabeza de mes (Rosh Jodesh) que casi no se le presta
atención hoy día.
1Cr 23:32 Finalmente, para el servicio de la casa
de YAHWEH ellos tendrían que realizar sus tareas relacionadas con la
tienda de reunión, el Lugar Makon Kadosh y sus hermanos hijos de Aharon
Herencia Heredada en el Nuevo templo
que somos nosotros mismos. La tarea de equipar todo lo relacionado al Mishkan.
Efe 4:11 Además, El dio a algunos
el ser emisarios; a otros, profetas; a otros, proclamadores de las Buenas
Noticias y a algunos, pastores y maestros.
Efe 4:12 La tarea de ellos es equipar a los Kadoshim
de YAHWEH para la obra de servicio que edifica al cuerpo del Mashíaj,
Los kadoshim son los apartados,
los kohanim de este tiempo.
LA VESTIMENTE DE LOS KOHANIM DE HOY
¿Vamos andar vestidos como los
kohanim del templo? Obviamente que no, pero tenemos una herencia.
Éxo 28:21 Las piedras
corresponderán a los nombres de los doce hijos de Yisra'el;
serán grabadas con sus nombres, grabadas como un sello, representarán las doce
tribus.
El kohen (sacerdote) cargaba un
pectoral con 12 piedras de manera profetica porque esa herencia de servicio la traspasaría
a todo Israel.
- KIPA: No es un mandamiento de la Torah, es una antigua tradición que después se heredó en el talmud como algo obligatorio para orar, profetizar y demostrar estar bajo la mano de YHWH. Kipa es una palabra hebrea que significa “cúpula” o la mano, refiriéndose a la mano de un padre sobre su hijo. Se apoyan en la Torah:
Éxo 28:4 "Las vestiduras
que harán son éstas: un pectoral, un efod, un manto, una
túnica a cuadros, un turbante y una banda. Ellos harán vestiduras Kadoshim para tu hermano Aharon y sus hijos, para que me
puedan servir en el oficio de kohen.
El uso de la kipa es más por un
tema de identidad y simbolismo que por un mandamiento. Según datos históricos está
relacionado con la adoración al dios sol y por eso los sacerdotes católicos lo
usan, o los musulmanes que usan sombreros, pero todo en cuanto a Israel lo han
copiado y paganizado. El que quiera usar kipa que lo haga por un tema de
identidad y el que no quiera que no lo use.
- TALIT: El manto de oración no aparece de forma explícita tampoco como mandamiento, pero es una antigua costumbre hebrea, pues en la antigüedad no se usaba pantalones como se hace hoy. Además los tzitziot (flecos) que si son mandamiento de la torah, van unidos al Talit. El uso del talit representa una pequeña succa (cabaña) sobre el varón que esta en esa cobertura cuando ora. Se basa su uso aquí:
Lev 8:9 El le puso el turbante
en la cabeza, y al frente del turbante él
fijó la lámina de oro, el ornamento especialmente Kadosh, como YAHWEH le
había ordenado a Moshe.
Lev 8:13 Moshe trajo a los hijos de Aharon, los
vistió con túnicas, y les puso turbantes, como YAHWEH había
ordenado a Moshe.
¿Por qué Pablo dijo que no se
cubran la cabeza?
1Co 11:4 Todo hombre que ora o profetiza usando
algo que cubra (toda) su cabeza, trae
deshonra a su cabeza.
En el judaísmo se tiene la
costumbre de esconderse totalmente detrás del manto. Pablo está diciendo que no
hagan eso.
1Co 11:7 Porque un hombre, en verdad, no debe
cubrir su cabeza, pues él es la imagen y gloria de YAHWEH, y la mujer es la gloria del hombre
Todo varón es la imagen de
Mashiaj, por eso no debe esconder su rostro para orar o profetizar. Cuando usas
kipa no estas “cubriendo” toda tu cabeza o al usar un talit no estas tapando la
cara como lo haría un velo de mujer. Ese es el contexto de estos pasukim (ver.)
- TIZTIOT: Los flecos que se usan en los pantalones, generalmente tradicionales blanco y azul si están ordenados como mandamientos en la torah. Hermoso mandamiento y se debe cumplir por siempre aun actualmente los varones de Israel.
Núm 15:38 "Habla a los hijos de Yisra'el,
instruyéndolos a hacer, por todas sus generaciones, tzitziyot en las esquinas de sus atuendos, y pongan con los
tzitziyot en cada esquina un hilo de azul.
Núm 15:39 Será
un tzitzit para que lo miren y así recuerden todos los
mitzvot de YAHWEH y los obedezcan, para
que no vayan a donde su propio corazón y ojos los guíen para prostituirse a
ustedes mismos;
Núm 15:40 sino los ayudará a recordar y
obedecer todos mis mitzvot y a ser Kadoshim para su Elohim.
Cada letra hebrea tiene su propio valor
numérico y la suma del valor de las letras le da un valor a la palabra entera.
Las letras que componen la palabra Tzitzit (Tzadik (90) + Iud (10) + Tzadik
(90) + Iud (10) + Tav (400)) suman 600. Si agregamos a esta suma los ocho hilos
y cinco nudos que conforman cada fleco de las cuatro puntas, obtenemos un total
de 613, la cantidad total de preceptos bíblicos.
- TEFILIN: O filacterias, son unas cintas amarradas al rededor de los brazos y con un cubo en la frente. Auque esto tiene su fundamento en la Torah, en realidad el mandamiento no dice nada de usar ese cubo, más bien esta relacionado con una extraña adoración al dios saturno. El mandamiento dice es lo siguiente:
Deu 6:8 Atenlas en su mano como señal, pónganlas alrededor de la frente con una banda.
Esto se debe hacer, es un mandamiento pero no necesariamente tiene que ser como tradicionalmente lo hacen los judios. Puede ser con pulseras, brazaletes o bandanas.
- VELO: Muchas mujeres hoy no usan el velo porque no está como mandamiento en la Torah pero es una antigua costumbre hebrea que simboliza respeto a la autoridad del varón.
Gén 24:65 Ella dijo al sirviente: "¿Quién
es ese hombre que camina por el campo para recibirnos?" Cuando el
sirviente respondió: "Es mi amo," ella tomó su velo y se cubrió.
Algunas mujeres creen que usar
velo es nada más para casadas, pero aquí Raquel no estaba casada y aun asi se
cubrió respetando la autoridad del varon.
1Co 11:5 pero toda mujer que ora o profetiza sin
velo en su cabeza, trae deshonra a su cabeza; no hay diferencia entre ella y
una que ha tenido su cabeza rapada.
Pablo es claro en cuanto a la
costumbre de que la mujer use velo.
1Co 11:15 Pero una mujer que usa el cabello largo
realza su apariencia, porque su cabello ha sido dado a ella para cubrirse (kesut)
La cobertura del varón hebreo son
los tiztziot que le rodea, aun así el hombre usa el talit para demostrar su
sujeción a YHWH representado en Mashiaj. La cobertura de la mujer es su propio
cabello, y usa velo para demostrar su sujeción al varón. Por eso el varón le es
deshonrra usar el cabello largo como mujer y a la mujer raparse el cabello como
los tzitziot no se le ordenó a la mujer.
- PANTALON EN LA MUJER: A la mujer en algunos círculos les es prohibido que use pantalones porque según es una prenda de varón, sin embargo eso está sacado de contexto. Los diseños de pantalones hoy los hacen algunos para mujeres otros para hombres, La mujer debe es ser cuidadosa en no caer en vulgaridad, sea en falta o pantalón.
Deu 22:5 "Una mujer no puede usar ropa de
hombre, y un hombre no puede ponerse ropa de mujer; porque cualquiera que haga
estas cosas es detestable a YAHWEH tu Elohim
Este mandamiento solo lo han
usado para manipular a las mujeres y mantenerlas atadas a una falda. ¿Si la
torah estaba abolida como es que usaron tantos años este mandamiento en las
iglesias? El mandamiento esta vigente para ropa estrictamente de un género u
otro.
- DECORO EN LA MUJER: Otra parte que ha sido sacado de contexto, la palabra “decoro” no significa andar sin maquillaje, al contrario, significa DECORARSE.
1Ti 2:9 Asimismo las mujeres cuando oren, deben
vestir modesta y sencillamente, con vestido respetable, no con peinados
suntuosos, ni joyas de oro o perlas, ni ropas costosas.
1Ti 2:10 En cambio, se deben adornar con lo que es
apropiado para mujeres que profesan que están adorando a YAHWEH, a saber, buenas obras.
“Cuando Oren” cada ocasión tiene
su momento. Se pueden, y deben adornarse como todas las matriarcas de Israel, o
la reina Ester. Incluso hay todo un libro dedicado a la belleza femenina “Cantar
de los Cantares”.
BARBA: mucha controversia con la
barba en un varón hebreo. La barba forma parte de la identidad hebrea, pero no
es que sea obligado tenerla. Lo que no se puede es dañarla, estropearla o
hacerse formas raras que su trasfondo es de adoración a demonios.
Lev 21:5 Los kohanim no se harán
espacios calvos en sus cabezas, no se cortarán los bordes de su barba ni se
cortarán incisiones en su carne.
Cortar los cortes de las barbas
dando forma como lo hacen los sacerdotes paganos de Egipto, babilonia o el
satanismo. Eso no quiere decir que esté prohibido rasurarte o dejarte los peah
(rollos en las cienes) que representas los tiztiot en la cabeza o las 4 trenzas
en el cabello. La barba y peah se usan como identidad hebrea pero no es que sea
obligatorio porque de hecho Yaakov que más tarde seria Israel, no tenia barba.
Gén 27:11 Ya'akov respondió a Rivkah su madre:
"Mira, Esav es velludo, y yo lampiño de
piel suave.
Como vemos Elohim más allá de nuestro aspecto físico
que es importante, quiere que aprendamos a ser verdaderos kohanim, adoradores y
servidores. Eso va a reflejar nuestra santidad y representará la verdadera
vestimenta espiritual.
Shaul – Pablo, sabía de qué hablaba.
Col 3:12 Por lo tanto, como el pueblo escogido de YAHWEH,
Kadosh, tiernamente amado, revístanse con sentimientos de compasión y
bondad, humildad, gentileza y paciencia.
Col 3:13 Sopórtense unos a otros,
si alguno tiene queja de otro, perdónelo. En verdad, de la misma forma que el
Adón los ha perdonado, así ustedes tienen que perdonar.
Col 3:14 Sobre todas estas cosas vístanse
de amor, que perfectamente mantiene unido todo;
Col 3:15 y dejen que el Shalom que viene
del Mashíaj sea el que haga las decisiones de sus
corazones, pues por esto fueron llamados, para ser miembros de un solo cuerpo.
Sean agradecidos.
Col 3:16 Permitan que la Palabra del Mashíaj en toda su riqueza, viva en ustedes, según
se enseñan y se aconsejan unos a otros en toda sabiduría, al cantar salmos,
himnos, y cantos espirituales con gratitud en sus corazones para con YAHWEH.
Col 3:17 Esto es, todo lo que hagan o digan, que
sea en El Nombre del Adón Yahshúa dando gracias por medio de El a Elohim
el Padre.
Ministerio
Redes Proféticas
#AplicandoTorah

Comentarios
Publicar un comentario
Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página