Bill Gates anuncia que una nueva crisis económica de dimensiones mundial.
El magnate vaticina que si continúa el aumento de los tipos de interés y de la inflación, estamos abocados a una desaceleración económica mundial provocada por la invasión de Rusia a Ucrania y las consecuencias de la pandemia. Destaca el aumento de la inflación, de los precios del gas y la electricidad o el encarecimiento de los productos de consumo.
Pero Gates no dijo nada de la resistencia internacional que quiere evitar esta situación en la que estás también involucrado. Como en Holanda donde los granjeros estan peleando para que no les arruinen sus trabajos con leyes que les afectan directamente y por ende a incentiva la escacez. Por cierto ahi mismo en Holanda de manera misteriosa se incendió un supermercado de comida sintetica de BillGates.
Ahora escucha con atención y si puedes toma nota porque te diré los pasos a seguir para que tu ecónomia sobreviva a esta nueva crisis mundial que están anunciando.
No asumas deudas de ahora en adelante: Quienes tengan deudas serán los más afectados en la crisis ecónomica porque se está proyectando un incremento en los intereses bancarios, hipotecarios y de caracter general. Asi que no te endeudes, siempre hay una solución sin necesidad de enrredarte con prestamistas.
No compres en cuotas o a credito: En principio tienes la sensación de que saliste ganando porque obtienes un producto a bajo precio y en cuotas fijas pero en realidad estas haciendote esclavo del sistema porque el producto que adquiriste en cuotas, NO TE PERTECENE, y si sumas todo lo que compraste en cuotas verás que estás amarrado al vendedor. Mejor compra un producto que este a tu alcance y puedas pagarlo de una vez y sino, evalua que de verdad sea necesario. Si no lo es, no lo compres. Sal de los creditos, eso incluye tarjetas de credito.
Emprende un negocio personal y saca el máximo provecho. Mucha gente cree que lo mejor es estar en un empresa porque te asegura tu jubilación pero en un quiebre económico no solo perderás la liquidación sino los años invertidos que no podrás recuperar. Si trabajas para una empresa, en paralelo invierte en tu negocio. Ese emprendimiento debe ser de baja inversión en principio, es decir procura que tus propios talentos sean la materia prima, y no negocios donde te debas al capital de otro.
No gastes en comida en exceso. Si, por loco que te parezca, hoy en día la mayor fuga de dinero está en la comida que compras y no consumes o despilfarras. Esta comprobado que no necesitamos comer tres veces al día sino que esa costrumbre viene de los griegos que tenian idolatria por el cuerpo. (Si quieres que hablemos más de este tema dejamelo saber en los comentarios). Evalua tus gastos alimenticios, muchas veces sale más ecónomico comprar comida hecha en restaurantes donde un plato alcanza para dos personas que comprar todo y además cocinarlo y hasta muchas veces se bota lo que sobra. Mejor comienza a educar tu cuerpo comiendo menos veces al día, consumiendo lo necesario que si alimenta y no el exceso que además no es saludable.
Compra en este momento todo lo que puedas y necesites. Un famoso proverbio dicta, "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy" así que todos los proyetos que tengas procura llevarlos a cabo ya. NO es recomendable ahorrar en este tiempo, más bien es mejor invertir. Compra algo que más adelante puedas vender, y no dejes el dinero en el banco simplemente ahorrado porque no servirá de mucho cuando la resesión ecónomica no te permita sacar tus ahorros de los bancos.
Estos son principios basados en estrategias financieras como plan previo a la contigencia. Si quieres saber más principios basados en la visión ecónomica de la Torah ve el enlace recomendado.
Comparte con tus seres queridos esta información que puede serles útil y enciende notificaciones. Si eres nuevo al canal, suscribete que seguiremos informando mientras sea posible.
Redes Proféticas #AplicandoTorah
Comentarios
Publicar un comentario
Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página