Un pasaje de las Escrituras hace referencia a una zarza encendida en fuego pero no se consumia. ¿Qué tipo de planta era y por qué es tan temida hoy? No te pierdas ningun detalle de la reveladora zarza ardiente.
Ve este reportaje en video:
Ex. 3
2 El Malaj de YAHWEH se le apareció en un fuego ardiente desde el medio de una zarza. El miró y vio que a pesar de que la zarza estaba ardiendo en fuego, la zarza no se quemaba.
¿Qué tipo de plata pudo haber sido? Aunque la Torah no especifica la planta, solo dice que era una zarza veremos que no es algo tan simple sino que la zarza y la poderosa especie de mandragora crecen en ese lado del mundo con un enorme poder que se mantiene en secreto.
La zarza se caracteriza por sus tallos espinosos que suelen crecer varios metros y forman 5 folíolos u hojas. Eso ya nos está indicando la señal profética de los 5 libros de la torah que sería entregado más adelante en ese mismo lugar, en el monte Sinaí a la cumbre del horev. Las espinas usadas en la corona de espinas de Yeshúa probablemente eran de zarza por su longitud.
Un dato que se ha pasado por alto en este evento es que otro tipo de plantas son comunes en la zona, y la mandragora es una de ellas.
La mandragora es considerada como "hierba del mediterraneo" y a lo largo de la historia se le han otorgado poderes de todo tipo para curar enfermedades, remediar la esterilidad con sus beneficios afrodisiacos. Hoy en día no es recomendable su uso en casa por considerarse altamente tóxica.
Es probable que la zarza haya estado rodeada por esta planta o incluso haber ardido junto con la zarza ya que era común entre ellos. De hecho es mencionada en Gen. 30.14 y en Cantar de los Cantares 7.13.
En la era medieval de Europa creian que la mandragora poseia un poder mistico, la hierva era usada para conjuros y se creia que los duendes nacian de ella pues su tallo tiene forma de persona, una siniestra personita que de ser arrancada de raíz emitia un escalofriante grito que podia matar a quien lo escuchaba. A pesar de ser un mito, es evidente que algo sobrenatural esconde esta rara plata.
En hebreo su nombre es "Dudai" y su significado etimologico es "Hervir de amor", de esta misma raíz proviene el nombre David, que significa "amado". Aunque dudaim también hace referencias a canastos de frutas en algunos contextos como en Jeremias 24.1 en todo sentido siempre se refiere a un poder superior.
Mandragora es una palabra de raiz griega que quiere decir "que embriaga y es nocivo" y se le colocó ese nombre por el temor que representaba sin embargo en la raíz hebrea es muy diferente pues simboliza el amor ardiente.
Una especie de zarza frecuente en la zona posee un muerdago de flores carmesí que desarrola frutos e inflorecencias rojas que da un aspecto al verla de estar cubierta en llamas.
¿Por qué no se suele hablar de estos datos? Pero en la hechicería se han utilizado como fuente de poder mistico.
Esta investigación nos lleva a conocer más de los misterios proféticos que nos aclaran como sucedieron los eventos que marcaron la historia y los poderes ocultos detrás.
Continuaremos analizando más misterios biblicos así que dejanos saber en los comentarios tus impresiones. Si eres nuevo al canal, suscribete que superaremos las restricciones, para seguir informando.
Redes Proféticas #AplicandoTorah
Comentarios
Publicar un comentario
Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página