La ONU activa por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide peligroso: hay cinco posibles zonas de impacto








Por primera vez en la historia, la ONU ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria ante una amenaza de dimensiones inesperadas. Un asteroide, clasificado como "peligroso", ha sido detectado con más de un 1% de posibilidades de colisionar contra la Tierra el próximo 22 de diciembre de 2032. La magnitud de la amenaza ha provocado una reacción internacional inmediata. Este martes, el Grupo Internacional de Expertos presidido por la NASA se reunirá, y al día siguiente, en Viena, se sumarán los especialistas de la ESA, la Agencia Espacial Europea.

La noticia no llega sola. Justo en este momento, cuando la comunidad científica toma cartas en el asunto, se recuerda una profecía que ha atormentado a muchos durante siglos:

"El segundo malaj sonó su shofar, y lo que lucía como una enorme montaña ardiendo fue arrojada al mar. Una tercera parte del mar se convirtió en sangre, una tercera parte de todas las criaturas vivientes en el mar murieron y una tercera parte de las naves fueron destruidas."

¿Es esto una coincidencia? ¿Es posible que el profeta viera algo que ahora se está haciendo realidad? El mundo se enfrenta a una situación única, la activación del Protocolo de Seguridad Planetaria por primera vez en la historia. ¿Estamos ante una verdadera amenaza, o es solo otro plan oscuro de la élite? ¿Un asteroide se acerca a toda velocidad hacia nuestro planeta, o estamos siendo manipulados? Solo el tiempo dirá.

De momento, las posibles zonas de impacto son la parte este del Océano Pacífico oriental, el norte de América del Sur, el océano Atlántico, África, y el sur de Asia.

Comparte ahora mismo con tus seres queridos, con tus amigos de la congregación porque aparentemente todo el apopalipsis se está cumpliendo. 

Suscribete si eres nuevo, que seguiremos informando, mientras sea posible.

Comentarios

Suscribete a nuestros canales, cada uno con contenido diferente

Alabanzas Restauradas