Lev 23:9 YAHWEH dijo a Moshe:
Lev 23:10 "Dile a los hijos de Yisra'el: 'Después que entren a La Tierra que Yo les estoy dando y recojan sus cosechas maduras, traerán un manojo de los primeros frutos de su cosecha al kohen.
PRIMICIAS: LA FIESTA DE LA PROSPERIDAD
Son 7 fiestas solemnes en la
Torah, Primicias es la tercera fiesta del año y por ende es parte de la Torah.
Como dato curioso esta es la única fiesta solemne tomada en cuenta por el
cristianismo enseñada de manera tergiversada y manipulada con el único propósito
de sacar provecho, celebrada en Enero y sin nada que ver con la ordenanza
original.
PRIMICIAS: Vamos a ver en qué
consiste primicias como ordenanza perpetua y su forma simbólica de celebrarla
actualmente.
En hebreo es ביכורים y al español literalmente significa
“Primeros frutos” como podemos darnos cuentas se refiere a “Frutos” y es por
eso se refiere a lo primero de tus cosechas.
Lev 23:9 YAHWEH
dijo a Moshe:
Lev 23:10 "Dile a los hijos de Yisra'el:
'Después que entren a La Tierra que Yo les estoy dando y
recojan sus cosechas maduras, traerán un manojo de los primeros frutos de su
cosecha al kohen.
El mandamiento entonces se
refiere a los frutos de la tierra de la cosecha. Es una orden de Elohim que se haría
de manera perpetua, es decir no se termina.
Lev 23:13 Su ofrenda de grano será
un galón de harina fina mezclada con aceite de oliva, una ofrenda hecha por
fuego a YAHWEH como aroma fragante; la ofrenda de libación
será de vino, un cuarto.
Lev 23:14 No comerán pan, grano seco o
grano fresco hasta el día que traigan la ofrenda para su Elohim; ésta es una
regulación permanente por
todas sus generaciones, no importa donde vivan.
¿CÓMO CELEBRAR PRIMICIAS ACTUALMENTE?
¿Si no tenemos tierras o cosechas
y no está el templo cómo la celebramos? Como todas las fiestas de la Torah las
celebramos de manera simbólica y como un memorial eterno, y para quienes
creemos en Yeshua HaMashiaj, lo hacemos en su honor.
7 Estábamos atando manojos de trigo en el campo cuando de repente mi manojo se levantó por sí mismo y se paró derecho; entonces los manojos de ustedes vinieron, se reunieron alrededor del mío y se postraron delante de él.'
8 Sus hermanos protestaron: 'Sí, seguramente serás nuestro rey. ¡Harás un buen trabajo ordenándonos a todos nosotros!' Y ellos lo odiaron aun más por sus sueños y por lo que él dijo.
Aquí podemos ver que Adonay identifica a las personas como manojos de trigo. En primicias debemos presentarnos nosotros mismos delante de Elohim para se aceptos, se supone que en el primer día de HaMatzah (Panes sin levadura) nos hemos sacado la levadura (hipocresía) de nosotros.
Lev. 23
11 El mecerá el manojo delante de YAHWEH, para que sean aceptados; el kohen lo mecerá el día después del primer día.
Podemos ver la mecida de Elohim como algo fuerte y determinante e incluso como un arrullo, como un Padre mece a su bebé. El cohen en el templo tenia la costrumbre de mecer la gavilla de trigo en agradecimiento y honor.
El manojo de trigo representa a las personas
YHWH exige que seamos presentados delante de él como primicias que dan fruto de su Ruaj.
Ex. 13
11 Cuando YAHWEH los traiga a la tierra de los Kenaani, como El juró a ustedes y a sus padres, y se las dé a ustedes,
12 ustedes apartarán para YAHWEH todo lo que primero es nacido del vientre. Todo animal primogénito macho pertenecerá a YAHWEH.
Entonces todos nosotros como una primicia delante de Adonay somos presentados por el Mashiaj, quien es el Sumo Cohen hoy y nosotros el manojo.
Celebramos primicias con frutos en la mesa, colocamos frutas de todo tipo y de manera simbólica la presentamos delante de Elohim en oración y los hijos nacidos ese año.
En primicias damos ofrendas
voluntarias, esta ofrenda puede ser monetaria porque parte del fruto
que producimos hoy es en dinero y bienes materiales, antes era del producto de
la tierra. Pero principalmente en congregación nos presentamos delante de Mashiaj para que él nos ponga delante de YHWH como manojo de primicia de Trigo.
Lev 23:10 "Dile a los hijos de Yisra'el:
'Después que entren a La Tierra que Yo les estoy dando y
recojan sus cosechas maduras, traerán un manojo de los primeros frutos de su cosecha al kohen.
20 Pero el hecho es que el Mashíaj ha sido resucitado de entre los muertos, la primicia de los que han muerto.
21 Porque ya que la muerte vino por un hombre, también la resurrección vino por medio de un hombre.
22 Porque así en relación con Adam todos mueren, y en relación con el Mashíaj todos serán vivificados.[
23 Pero cada uno en su propio orden; el Mashíaj es la primicia; después todos los que pertenecen al Mashíaj en el momento de su venida.
Mashiaj resucitó en Shabbat y entregó la primicia de su resurrección el primer día de la semana (Domingo) despúes de Shabbat.
Lucas 24
1 Pero en el primer día de la semana, mientras todavía era muy temprano, cogieron las especias que habían preparado, fueron al sepulcro,
2 ¡y encontraron la piedra retirada de la tumba!
Resucitó para presentar la Primicia
Juan 20
9 Ellos todavía no habían llegado a entender que el Tanaj enseña que el Mashíaj tenía que resucitar de entre los muertos.
10 Entonces los talmidim regresaron a la casa,
11 pero Miryam se quedó afuera llorando. Mientras lloraba, ella se agachó para mirar dentro del sepulcro,
12 y vio dos malajim vestidos de blanco sentados donde el cuerpo de Yahshúa había estado, uno a la cabeza y otro a los pies.
13 '¿Por qué estás llorando?' Le preguntaron. Ella respondió: 'Se llevaron a mi Adón, y yo no sé dónde le han puesto.'
14 Mientras decía esto, se volvió y vio a Yahshúa parado allí, pero ella no se dio cuenta que era El.
15 Yahshúa le dijo: 'Mujer, ¿por qué estás llorando? ¿A quién buscas?' Pensando que él era el jardinero, le dijo: 'Si tú eres el que le llevaste, dime donde le has puesto, y yo misma iré a buscarle.'
16 Yahshúa le dijo: '¡Miryam!' Ella volviéndose, gritó en Hebreo: '¡Rabbani!' (Esto es, 'Mi Maestro')
17 Yahshúa le dijo: 'No me toques, porque todavía no he regresado a mi Padre. Pero ve a mis hermanos, y diles que Yo voy a mi Padre y al Padre de ustedes, a mi Elohim y al Elohim de ustedes.'
18 Miryam de Magdala fue a los talmidim con las noticias que ella había visto al Adón y lo que le había dicho.
19 Por la noche ese mismo día, el primer día de la semana, cuando los talmidim estaban reunidos tras puertas cerradas por miedo a los Yahudim, Yahshúa vino, se paró en el medio de ellos, y dijo: '¡Shalom aleijem!'
¿CUANDO SE CELEBRA BIKURIM (PRIMEROS FRUTOS) Y CUANDO COMIENZA LA CUENTA DEL OMER?
Esta no es una pregunta fácil de
responder por las diferentes interpretaciones que hay de cuándo debe celebrarse
Bikurim. La confusión de criterios se da porque de todas las fiestas de la
Torah, esta es la única que no tiene una fecha dicha como tal. En Vaikra – “Llamo”
(Levíticos) 23 se describen todas las fiestas, comenzando por Shabbat que es
cada 7mo día de la semana y rosh jodesh cada inicio de mes. Luego viene Pesaj
el 14 del mes de Abbiv (primavera) que es el primer mes del calendario hebreo,
sigue HaMatzah el 15 del mismo mes, es decir, un día después de Pesaj es el
primer día de Panes sin levadura. Ahora viene Bikurim, pero la Torah no
menciona fecha sino que dice así:
Lev 23:9 YAHWEH
dijo a Moshe:
Lev 23:10 "Dile a los hijos de Yisra'el:
'Después que entren a La Tierra que Yo les estoy dando y
recojan sus cosechas maduras, traerán un manojo de los primeros frutos de su
cosecha al kohen.
Lev 23:11 El mecerá el manojo delante
de YAHWEH, para que sean aceptados; el kohen lo mecerá el día después del primer día.
Lev 23:14 No comerán
pan, grano seco o grano fresco hasta el día que traigan la
ofrenda para su Elohim; ésta es una regulación permanente por todas sus generaciones,
no importa donde vivan.
Lev 23:15 "Desde el día después del día de descanso – esto es, desde el día que traigan el
manojo para mecerlo – contarán siete semanas completas,
Lev 23:16 hasta el día después de la
séptima semana; contarán cincuenta días; y entonces presentarán una ofrenda de
grano nuevo a YAHWEH.
Como vemos aquí no hay nada de
fechas sino señales de cuando celebrar Bikurim y por eso comienzan a salir un
montón de hipótesis que ni judíos ni esparcidos se ponen de acuerdo. Pero El
Ruaj (Soplo – Espirtitu) nos guía a toda verdad.
Vamos a comparar las diferentes
posturas y al final les diremos a cual nos adaptamos nosotros en Redes Proféticas
y porqué. Comencemos.
La relevancia e importancia de
cuando se celebra bikurim es primordial porque a partir de ahí se hace el
conteo Omer para la próxima fiesta que es Shavuot (Pentecostés – Semanas). Por
eso no es cualquier cosa saber cuándo celebrar Bikurim como describe arriba en
el texto de Lev. 23 15-16.
La cuenta de Omer consiste en el
conteo de 50 días, 7 semanas completas desde Bikurim hasta shavuot. (En otro
estudio hablaremos específicamente de esto)
Cristianismo protestante
Celebran Primicias en Enero, por
ser el primer mes del año. Consiste en dar el primer sueldo del año a la
iglesia o al pastor. Se celebra con un servicio especial de adoración pero en
realidad esta celebración no tiene ningún fundamento en la Torah ni coincide
con el calendario hebreo pues los años según la Biblia inicia entre Marzo –
Abril, no en Enero.
Las primicias en el cristianismo
es una fiesta inventada por ellos mismos que no tiene nada que ver con la
Torah.
Mesianismo
Cuando comenzó el llamado de la
casa de Efrayim, es decir el Israel disperso, aquellos millones de cristianos
que han retornado a la senda antigua y han empezado a guardar torah, asumieron
una postura también con la fiesta de las primicias.
El argumento de grandes
ministerios del mesianismo y judíos mesiánicos asumen que Bikurim es el 16 de
Abib. ¿Por qué?
Lev 23:11 El mecerá el manojo delante
de YAHWEH, para que sean aceptados; el kohen
lo mecerá el día después del primer día.
14 de Abib es Pesaj, 15 es el
primer día de HaMatzah, este día es considerado shabbat también porque no se
hace trabajo ordinario entonces asumen que “el día después del primer día” se
refiere al día después del primer día de HaMatzah, es decir el día después del
15 de Abib es decir el 16 de Abib.
En esta hipótesis no se explica
claramente porqué entonces Elohim simplemente no le puso fecha a Bikurim
simplemente diciendo que Bikurim seria siempre en 16 de Abib. Otra objeción en
esta postura es que si el Cohen (Sacerdote) mecía los manojos el día después del
Inicio de HaMatzah eso quiere decir que entonces además de sacar la levadura y
dar inicio a la fiesta de HaMatzah tendían que estar recogiendo los primeros
frutos, cosa que sería sumamente difícil hacerlas ambas el mismo día.
Casa de Juda
Los judíos no celebran como tal
primicias porque consideran que no hay templo y por lo tanto no tienen a donde
llevar los frutos de la cosecha, por eso de manera simbólica lo unen con Pesaj
y a partir de Pesaj inician la cuenta de Omer. Pero por ningún lado la Torah
dice que se haga así, además nosotros aunque no haya templo si tenemos a
Mashiaj el cual vino para entregar primicia y es por el que seguimos celebrando
Bikurim como lo dice la Torah aunque no haya templo, y esto es porque tiene que
ver con la resurrección de Yeshua que explicaremos más adelante.
La casa de Juda hace la cuenta de
Omer desde pesaj encontra de la instrucción de YHWH de hacerlo desde Bikurim.
Los rabinos saben que está mal pero esperan restituirlo cuando tengan el
templo.
Judíos Caraítas
Es un sector importante del judaísmo.
Se caracterizan por estar lo más posible apegados a la Torah. Tienen clara
fechas, días, celebraciones y profecías difiriendo muchísimo con el judaísmo tradicional.
Por sus posturas se les tiene respeto y casi no hay quien les puedas objetar.
Los Caraítas consideran que no es
posible iniciar la cuenta de Omer en Pesaj porque la Torah dice que es en
Bikurim, por lo tanto Primicias se debe celebrar el domingo que sigue después del
Shabbat semanal que viene después de
Pesaj y el Primer día de HaMatzah. ¿Por qué? Porque la Torah lo ordena así:
Lev 23:15 "Desde el día después del día de
descanso (El dia después del shabbat Semanal es Domingo)
–
esto es, desde el día que traigan el manojo para mecerlo (Domingo) – contarán siete semanas completas,
Lev 23:16 hasta el día después (Otra vez domingo) de la séptima semana; contarán cincuenta
días; y entonces presentarán
una ofrenda de grano nuevo a YAHWEH.
Los caraítas consideran que el
manojo de los primeros frutos se lleva el primer día de la semana (Domingo) que
viene después de Pesaj.
Lev 23:11 El (Sacerdote) mecerá el manojo delante
de YAHWEH, para que sean aceptados; el kohen
lo mecerá el día después del primer día.
Es decir, el pueblo lleva la
primicia el domingo (Primer día de la semana) el más próximo después de Pesaj
porque justo en esa fecha es que la tierra da los primeros frutos del año.
Esto quiere decir entonces que
Bikurim es 16 de Abib. Se entiende entonces que puede caer cualquier día pues
en el judaísmo mesiánico se enseña que el motivo por el que no puede ser
siempre domingo es porque se estaría dando adoración al dios Sol, pues Bikurim
al celebrarlo siempre el día después del shabbat siempre caería domingo, por
ende shavuot también siempre tocaría en domingo cosa que para los mesiánicos es
inaceptable.
Casa de Efrayim
En la Casa de Efrayim que es la representación
de millones de personas que han retornado a guardar Torah y la fe en el Mesías
sin pertenecer a ninguna organización religiosa ni se consideran parte del “mesianismo”
pues los “mesiánicos” están mezclado con judaísmo y algo de cristianismo y
aunque se parece no es lo mismo.
Estas son las personas que
celebran las fiestas en su mayoría en sus casas donde se han formado las kehila
(congregaciones) incluso con ministerios virtuales.
Su fundamento va alineado más a
la visión Caraíta. ¿Por qué? Su evidencia se relaciona a la resurrección de
Yeshua HaMashiaj. Ya vimos que los judíos Caraítas se apegan lo más posible a
la Torah, ellos afirman que según la Torah, Bikurim será después del shabbat
siguiente a Pesaj, eso quiere decir el Primer Día de la semana, o sea Domingo.
Esto coincide con la resurrección de Yeshua.
Al irnos a la raíz hebrea vamos a
conseguir que en Lev. 23. 15 no dice “día de descanso” sino que literal dice “Shabbat”
y ahí queda claro que se refiere al shabbat semanal y no al primer día de
HaMatzah, además tampoco dice “siete semanas completas” sino que literal dice “contaran
7 shabbatot” y para poder contar 7 shabbat, si o si hay que empezar la cuenta
de domingo a sábado.
Veamos el texto y observa los colores:
Entonces la traducción literal
sería así:
Lev 23:15 "Desde el día después del SHABBAT (El dia después del shabbat es
Domingo) – esto es, desde el día que traigan el manojo para
mecerlo (Domingo) – contarán siete SHABBATOT,
Lev 23:16 hasta el día después (Otra vez domingo) del SHABBAT (El último shabbat de la cuenta) contarán cincuenta días; y entonces presentarán
una ofrenda de grano nuevo a YAHWEH.
RESURRECCIÓN DEL MESIAS Y BIKURIM
Cuando Mashiaj fue clavado al
madero cayo Miércoles.
Luc 13:10 Yahshúa enseñaba en una de las sinagogas
en Shabbat.
Luc 13:31 En
este preciso momento se acercaron algunos Perushim y dijeron a
Yahshúa: "¡Sal, y vete de aquí, porque Herodes te quiere matar!"
Luc 13:32 El
les dijo: "Vayan y digan a ese zorro: 'Presta atención: hoy y mañana estaré echando
demonios y sanando a la gente, y al tercer día cumplo mi obra.'
Luc 13:33 Sin embargo, tengo que seguir mi camino hoy, mañana y pasado mañana; porque
es impensable que un profeta muera en otro lugar que no sea Yerushalayim.
Si sacamos la cuenta de ese
shabbat hasta el día en que terminaba su obra (Ministerio) da Martes cuando es
entregado para ser clavo en el madero el Miércoles que fue Pesaj.
Mat 26:2 "Como ustedes saben, Pésaj es dentro de dos días,
y el Ben Ha Adam será entregado para ser clavado a la estaca de
ejecución."
Entonces llegaría 14 de Abib cuando
moriria en el Madero, y es sepultado en la noche del miércoles, y como los días
según la torah empiezan es al anochecer entonces ya cayó 15 de Abib, o sea el
Primer día de HaMatzah.
Mar 15:33 Al mediodía oscuridad cubrió
toda La Tierra hasta las tres de la tarde.
Con esa oscuridad se aproxima
Pesaj pues ya la preparación del Cordero de Pesaj había terminado.
Mar 15:42 Puesto que era el Día
de la Preparación (Del Cordero de Pesaj),
cuando la noche se aproximaba,
Mar 15:43 Yosef de Ramatayim, un miembro prominente
del Sanhedrin, quien, él mismo, estaba esperando al Reino de YAHWEH; fue audazmente a Pilato y pidió
el cuerpo de Yahshúa.
Entonces sorprendidos por el
asesinato tan desgarrador es cuando lo bajan y sepultan en pleno Pesaj.
Mar 15:44 Pilato estaba sorprendido de oír
que ya estaba muerto, así que llamó al oficial, y le preguntó si hacía rato que
estaba muerto.
Mar 15:45 Después de tener
confirmación del oficial que Yahshúa estaba muerto, le dio el cuerpo a Yosef.
Mar 15:46 Yosef compró una sábana de lino;
y después de bajar a Yahshúa, lo envolvió en la sábana de lino y lo sepultaron
en la tumba que había sido excavada en la roca. Y rodaron una piedra contra la
entrada de la tumba.
La Señal de Yonas (Jonas) debía suceder,
3 días y tres noches.
Luc 11:29 Y amontonándose la multitud
alrededor de El, Yahshúa comenzó a decir: "¡Esta generación es una
generación perversa! Pide una señal, pero no se le dará señal alguna; excepto
la señal de Yonah.
Luc 11:30 Porque así como Yonah fue una
señal para el pueblo de Ninveh, también lo será el Ben Ha Adam para esta
generación.
De esa forma estuvo 3 días y tres
noches Mashiaj en el vientre de la Tierra, eso quiere decir, muerto. Como Jonas
estuvo 3 dias y tres noches en el vientre de la ballena.
Jon 1:17 YAHWEH
preparó un pez inmenso [ballena LXX] para tragarse a Yonah, y Yonah estuvo en la panza
del pez por tres días y tres noches.
Cronología
Miércoles
en la noche es la primera noche
Jueves
en la mañana primer día (Pesaj) 14 Abib
Jueves
en la noche segunda noche
Viernes
en la mañana segundo día (Ha Matzah) 15 Abib
Viernes
en la noche tercera noche
Sábado
en la mañana Tercer día 16 Abib
Sábado
en la Tarde Resucita
Domingo
que es el primer día de la semana Entrega la Primicia en (Bikurim)
Podríamos que Resucita el 16
porque él es la Primicia y está bien, pero en realidad él no se presenta sino
hasta el primer día de la semana como correspondía según la Torah. Resucitó en
Shabbat para poder entregar la primicia no el 16 de Abib, sino el día después del
shabbat como lo marcó la Torah.
Jua 20:1 Temprano en el primer día
de la semana, mientras todavía estaba oscuro,
Miryam de Magdala fue al sepulcro y vio que la piedra había sido removida de la
entrada del sepulcro.
Recordemos que los días en la
torah comienzas al anochecer, entonces esto probablemente fue el sábado por la
noche.
Jua 20:16 Yahshúa le dijo:
"¡Miryam!" Ella volviéndose, gritó en Hebreo: "¡Rabbani!" (Esto es, 'Mi Maestro')
Jua 20:17 Yahshúa le dijo: "No
me toques, porque todavía
no he regresado a mi Padre. Pero ve a mis hermanos, y diles que Yo voy a mi
Padre y al Padre de ustedes, a mi Elohim y al Elohim de ustedes.
Mashiaj todavía no se había presentado
ante el Abba Kadosh como la primicia, sino hasta esperar el Primer día de la
semana, no antes.
Le hemos presentado las posturas
sobre la fiesta de Bikurim y desde la raíz hebrea el significado real para
apegarnos a la Torah.
Si ha sido de edificación a su
vida y quiere compartir de Bikurim con nosotros haciendo llegar su ofrenda a
este ministerio puede hacerlo a través de los puntos de
contacto o usando el botón “Donate” en el pie de página.
Ministerio
Redes Proféticas
#AplicandoTorah
Comentarios
Publicar un comentario
Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página