🌍 El Tratado de Pandemias FUE FIRMADO: ¿Un avance sanitario o el inicio de un control global profetizado?
El 20 de mayo de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó un Tratado Global sobre Pandemias, marcando un hito sin precedentes en la centralización de la gestión sanitaria a nivel internacional. Mientras muchos gobiernos y medios celebran este acuerdo como una herramienta necesaria para prevenir futuras crisis como la del COVID-19, otros —entre ellos líderes políticos, expertos en geopolítica y creyentes en las Escrituras— advierten sobre sus riesgos latentes y profundas implicaciones espirituales.
🧬 ¿Qué establece este tratado?
El documento, adoptado por una amplia mayoría de los países miembros de la OMS, establece mecanismos para una respuesta rápida y coordinada ante futuras pandemias, incluyendo:
-
Acceso equitativo a vacunas y medicamentos.
-
Vigilancia epidemiológica global.
-
Protocolos de confinamiento, restricciones de movimiento y censura digital durante crisis sanitarias.
-
Facultades ampliadas para que la OMS pueda emitir directrices obligatorias para los países firmantes.
En otras palabras, se transfiere poder soberano nacional a un organismo internacional no elegido democráticamente.
🚨 ¿Quiénes no participaron?
Estados Unidos y Argentina no participaron en la votación, ya que se retiraron formalmente de la OMS en el primer semestre de 2025. También se abstuvieron 11 países, entre ellos Polonia, Israel, Italia, Rusia, Eslovaquia e Irán, por considerar que el tratado podría atentar contra su soberanía y libertades civiles.
⚠️ Riesgos reales
Detrás de las intenciones declaradas —salud, equidad, prevención— se esconden riesgos muy concretos:
-
Pérdida de soberanía: Los gobiernos estarán obligados a obedecer decisiones externas durante una emergencia sanitaria.
-
Censura global: El tratado abre la puerta a bloquear información que contradiga las versiones oficiales, incluso si proviene de médicos o científicos.
-
Identidad digital y vigilancia: Para aplicar controles sanitarios, se plantea el uso de identificaciones digitales vinculadas a historiales médicos, movimientos y eventualmente acceso a servicios.
-
Legitimación del confinamiento forzado: Cualquier desacuerdo con estas medidas podrá considerarse “una amenaza a la salud pública”.
🔮 ¿Dónde encaja esto en la profecía bíblica?
Muchos ven en este tratado un cumplimiento parcial de lo que el libro de Apocalipsis describe como un sistema global unificado bajo el dominio de una bestia que controla el comercio, la salud y la vida misma (Apocalipsis 13:16-17):
“Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiera una marca en la mano derecha o en la frente, y que nadie pudiera comprar ni vender sino el que tuviera la marca…”
¿Es esta marca literal? ¿Digital? ¿Sanitaria? Las discusiones teológicas continúan, pero una cosa es clara: el mundo se está alineando para un sistema único de control, que puede abrir el camino para lo que los profetas antiguos vislumbraron: una estructura mundial capaz de someter naciones enteras con un solo decreto.
🙏 Reflexión final
No se trata de vivir con miedo, sino de ver con ojos despiertos. Los tratados no siempre son lo que parecen. El bienestar global no puede basarse en la pérdida de libertad ni en la imposición de una verdad única. Quienes seguimos a YAHWEH debemos discernir los tiempos, no desde la paranoia, sino desde la vigilancia espiritual y el compromiso con la verdad.
Porque cuando los hombres prometen paz y seguridad... “entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina” (1 Tesalonicenses 5:3).
Comentarios
Publicar un comentario
Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página