Shabat Jazón: “Justicia que se Aprende”
Basado en Isaías 1:2-27
Escucha este mensaje aquí (Alabanza incluida)👇
Versículos Claves
- Isaías 1:2 – “¡Escuchen, cielos, y presta oído, tierra! Porque YAHWEH habla: Crié hijos y los engrandecí, pero ellos se rebelaron contra Mí.”
- Isaías 1:4 – “¡Ay, nación pecadora, pueblo cargado de maldad… dejaron a YAHWEH!”
- Isaías 1:11-15 – “¿De qué me sirve la multitud de vuestros sacrificios?... sus manos están llenas de sangre.”
- Isaías 1:16-17 – “¡Lávense, límpiense… aprendan a hacer el bien; busquen la justicia; socorran al oprimido; defiendan al huérfano; aboguen por la viuda!”
- Isaías 1:18 – “Aunque sus pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos.”
- Isaías 1:27 – “Sion será redimida con justicia, y sus convertidos con rectitud.”
Introducción
Esta Haftará (Isaías 1) es un grito profético que desarma la religión superficial. Adonay deja claro que no quiere rituales vacíos, quiere transformación real. Y esa transformación no es solo moral individual, sino acción social y comunitaria.
El centro está en Isaías 1:16-17:
“¡Lávense, límpiense! Aparten la maldad de sus obras… aprendan a hacer el bien; busquen la justicia; socorran al oprimido; defiendan al huérfano; aboguen por la viuda.”
Este es el programa divino: no se trata de sentir bonito, sino de hacer; y lo más fuerte: hacer el bien se aprende.
APRENDAN hacer el bien
“Aprendan” implica proceso, disciplina, intención. Nadie nace sabiendo ser justo; se enseña y se entrena.
Aplicación: Hacer el bien no es automático. Si no lo aprendemos, terminamos repitiendo patrones egoístas.
- ¿Qué hábitos me impiden hacer el bien de forma natural?
- ¿Qué puedo “aprender” hoy para mejorar mi capacidad de ayudar?
BUSQUEN justicia
No dice “esperen” justicia, dice búsquenla. Hebreo: Dirshu mishpat – buscar con intención. Justicia aquí no es solo legal, sino equidad, rectitud en decisiones, trato digno.
Aplicación: Ser justo en lo oculto (negocios, familia, liderazgo).
- ¿En qué área debo buscar justicia, aunque me cueste comodidad?
- ¿Estoy luchando más por mis derechos que por los de otros?
SOCORRAN al oprimido (deprimido)
No es solo dar cosas, es acompañar y restaurar dignidad. Hoy, los oprimidos son los deprimidos, los solos, los endeudados, los que nadie ve.
Aplicación: Haz algo por alguien emocionalmente oprimido. Escucha más de lo que hablas.
- ¿A quién puedo acercarme esta semana para darle esperanza?
- ¿He sido indiferente ante el sufrimiento ajeno?
DEFIENDAN al huérfano
El huérfano representa inocencia desprotegida. Hoy: niños sin guía, jóvenes sin mentor. No solo es caridad, es protección activa contra abuso.
Aplicación: Sé protector del vulnerable en tu entorno.
- ¿Estoy defendiendo o soy indiferente ante la injusticia hacia los pequeños?
- ¿Quién necesita de mi cobertura espiritual o emocional?
ABOGUEN por la viuda
La viuda simboliza vulnerabilidad. Hoy: personas sin respaldo, viudas literales, pero también quienes perdieron apoyo emocional o financiero. Abogar es usar tu voz por los que no la tienen.
Aplicación: Usa tu influencia para proteger al débil.
- ¿Por quién debo interceder hoy?
- ¿Estoy dispuesto a usar mi voz aunque otros callen?
Conclusión
Adonay no busca espectadores, sino agentes activos. El Reino no se sostiene solo con palabras, sino con acciones concretas de justicia, misericordia y restauración. Y lo más revelador: hacer el bien se aprende.
“Sion será redimida con justicia…” (Isaías 1:27)
Cada acto de bondad intencional es un ladrillo para reconstruir el Templo espiritual.
Comentarios
Publicar un comentario
Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página