GENEROSIDAD: La Tzedaka-La formula que te hace prospero

Si alguno tiene posesiones de este mundo y ve a su hermano en necesidad, y aún cierra su corazón en contra de él, ¿cómo puede estar amando a YAHWEH? ¡Hijitos, no amemos con palabras y habladurías, sino con obras y en verdad!
1 Yohannan-Juan 17-18


LA TZEDAKA

(Ofrenda en justicia)



Esta es la formula que dará prosperidad a su vida, siempre que se haga de la forma que YHWH determinó a Su Pueblo. No se trata de una manipulación sino del anhelo de obedecer la Torah así como se reafirmó en el Brit HaDasha (Pacto Renovado) practicandolo las asambleas de YHWH. Así que lee con detenimiento este estudio y espera la parte final que será determinante.

Desde siempre se ha extorcionado a los cristianos obligandolos a dar un diezmo en dinero, asegurando que de toda la torah "abolida" eso fue lo único que se mantuvo, ¡que fraude! adicional a las "ofrendas" que se tienen que dar en cada servicio cuando pasan la cestica para recolectar dinero. Totalmente antibiblico.

Ahora vamos a restaurar el significado real de la Tzedaka (ofrenda) basados en lo que escrito está y no en fraudulentas enseñanzas que pretende defalcar a los incautos.

En estos tiempos que el dinero no alcanza, los salarios cada vez son más injustos, las economías de los países parecen ir en declive que en vez de mejorar, miles de personas van de un país a otro buscando mejorar su calidad de vida. Pareciera que a nadie le importa el otro, lo menos que queremos es que nos quiten lo poco que con mucho esfuerzo hemos logrado tener. Aquí es donde nos alcanza YHWH pues en su Pueblo no hay miseria. Presta atención y pon en practica que esto va a cambiar tu vida, no como por arte de "magia" sino por la obediencia que produce bendición.



La Tzedaka en la Torah



En hebreo Tzedaka (צדקה), se ha traducido como caridad u ofrenda pero no son términos tan apropiados, más bien la palabra "Justicia" se acerca más pero desde un  punto de vista social. Ser equitativo y bondadoso con la disposición de dar con desprendimiento pues al fin y al cabo nada de lo que tenemos nos pertenece sino que hemos recibido de la misma rajem (misericordia) de YHWH.


Vayikra-Levitico 19 

 9. 'Cuando cosechen las plantaciones maduras producidas en su tierra, no cosechen hasta el último rincón de su campo, y no recojan las espigas de grano dejadas por los recogedores.

10. Asimismo, no recojan las uvas dejadas en la vid o las que se caigan a tierra después de la cosecha; déjenlas para el pobre y el extranjero; Yo soy YAHWEH su Elohim.
11. 'No se roben, defrauden o mientan el uno al otro.
37. Observen toda mi ley y todas mis ordenanzas, y háganlos; Yo soy YAHWEH.

Este fragmento de la Torah da especificaciones a los dueños de cosechas para que piensen en los pobres, necesitados y extranjeros. Aquí vemos que la rajem "gracia" siempre existió, no es que llegó con el Mashiaj en una nueva "dispensación".

Otro dato interesante es que no tienes que dar necesariamente dinero, sino parte de tu producción. En este caso se producía la tierra, hoy en día puede ser de tu propio trabajo. Ya explicaremos más adelante.

Proverbios 19
17. Aquel que es bondadoso con el pobre le presta a YAHWEH; Y El le pagará de acuerdo a su buena obra.

Otros mitzvot (mandamientos) hablan sobre el dar y ninguno se refiere a mantener vagos mercaderes de la fe sino para la atención al NECESITADO. La Torah esta vigente, así como están vigentes sus promesas. Este pasuk (versículo) de Proverbios describe perfectamente como YHWH toma en cuenta nuestras acciones hechas con sinceridad.

La Tzedaka actualmente


Como vimos, desde el antiguo Pacto ha existido la atención al necesitado. En el Brit HaDasha (Pacto Renovado) está presente el mandato de la Tzedaka. Muchos goyim (gentiles) estaban viniendo a guardar torah y la desconocían, algunos de ellos con pocos recursos pero con emunah (confianza) en el Mashiaj. Las ofrendas no eran para mantener iglesias ni pastores vagos, es para atender las necesidades de los ajim (hermanos). Las ofrendas justas traen prosperidad y regocijo. Dar en el ministerio donde usted recibe la enseñanza, es lo justo.

2 Corintios 8
1. Ahora hermanos, les tenemos que decir acerca de la misericordia que YAHWEH ha dado a las Asambleas de Macedonia.
2. A pesar de pruebas severas, y aunque son desesperadamente pobres, su alegría rebozó en una riqueza de generosidad.
3. Les digo que ellos, no simplemente han dado de acuerdo con sus medios, sino por su libre voluntad han dado más allá de sus medios.

La tzedaka no es exclusiva para el que tiene riquezas, el pobre también debe aportar de lo poco. Es el caso de los macedonios, una comunidad pobre que impresionó al aj Shaul-Pablo por su generosidad en abundancia, en este caso para recibir a los ajim (hermanos) que trabajaban en la obra del Mashiaj, y atender a los más necesidades con la colecta, resaltando el pasuk 3, dando de acuerdo a sus medios y por VOLUNTAD PROPIA. No los obligaron ni les pidieron un 10% cada quien dio como pudo, y hasta más.

2 Corintios 8
14. En el presente, la abundancia de ustedes puede ayudar a aquellos que están necesitados; para que cuando ustedes estén necesitados, la abundancia de ellos sea de ayuda para ustedes; entonces así habrá reciprocidad
15. Es como el Tanaj dice: 'El que recogió mucho, no le sobró nada, y el que recogió poco, no le faltó nada.' (Éxodo 16.18)

La Tzedaka se debe dar entre hermanos, el pueblo escogido de YHWH redimidos por el Mashiaj, primeramente. Como es el caso en este capitulo 8 de 2da Corintios el cual le recomiendo leer completo, se recogió tzedaka para los necesitados incluyendo a los hermanos que estaban trabajando en la obra del Mashiaj y necesitaban avanzar, sin olvidarse del ministerio donde usted se alimenta para que desde el ministerio se puedan cubrir las necesidades del pueblo tomando en cuanta que el dirigente de la asamblea de testimonio y fruto de ser un verdadero pastor o ministro de Elohím.

Tzedaka para los ministros de YHWH


2 Corintios 8
22. Con estos dos, estamos enviando otro hermano nuestro, uno cuya diligencia hemos comprobado muchas veces de muchas formas, pero ahora es aún más diligente por su gran confianza en ustedes.

Siguiendo la linea de 2 Cor. 8, vemos una colecta hecha para los necesitados incluyendo los ministros de YHWH que trabajaban arduamente en la Obra sirviendo en las asambleas. Usted puede aportar para que los roeh, moreh, navim etc, sigan adelante. Pero debe ser comprobable su labor, indague en sus vidas, vea sus frutos, su testimonio y sus aportes a la obra. Pida discernimiento del Ruaj HaKodesh (mal traducido Espíritu Santo) y no cierre su mano. El aporte es sin medida, sin obligación y con diligencia porque es YHWH el que dará la recompensa.

1 Timotio 5
16. Si algún creyente tiene parientas viudas, les debe proveer ayuda, la Asamblea no debe tener esta carga, a fin de ayudar a las viudas que realmente están necesitadas.
17. Los dirigentes que gobiernan bien, deben ser considerados merecedores de doble honor, especialmente aquellos que trabajan duro comunicando la palabra y enseñando.
18. Porque el Tanaj dice: 'No pondrás bozal al buey cuando está trillando el grano,' ° en otras palabras: 'El trabajador es digno de su salario.'
19. Nunca oigas una acusación en contra de un dirigente, a no ser que hayan dos o tres testigos.
20. Reprende, como aviso a otros, a esos dirigentes que continúan pecando.

Cuanta necesidad hay y como se ignoran. Las iglesias impusieron diezmos para cubrir necesidades de los locales y de pastores que en la inmensa mayoría no tienen ninguna necesidad sino que usan la fe como mercadería. 

El aporte es la cantidad que usted quiera, atendiendo a las viudas, huerfanos y necesitados asi como DEBE HACERLO PARA LOS DIRIGENTES QUE GOBIERNAN BIEN y realizan estudios bíblicos para que usted se instruya. Aquellos que trabajan duro comunicando y enseñando (2 Tim. 5.17) ademas considerarlos merecedores de doble honor, primero usted debe comprobar que realmente son ministros de YHWH siguiendo sus enseñanzas de acuerdo a la Torah. No de tzedaka a la ligera, no sea que este manteniendo a infiltrados que enseñan falsedades, además como Shaúl-Pablo trabajaba duro en la obra pero también tenia su empleo secular.

Hechos 18.3
3. porque él (Shaúl) tenía el mismo oficio, haciendo tiendas, se quedó con ellos, y trabajaron juntos.

Para no hacer el estudio tan largo coloco solo este pasuk para dejar la referencia de que Shaúl trabajaba, usted puede leer unos pasukim más arriba en ese capitulo y comprobarlo. Aquí se desmonta esa teoría de que el dirigente o pastor debe dedicarse nada más a la obra y vivir del dinero que obligatoriamente debe darle la congregación. Hemos visto que los hombres que se dedican a la obra deben tener sus trabajos seculares pero son merecedores de doble honor ademas de recibir tzdaka por el trabajo que hacen, por consideración de usted, el dirigente no debe exigirle pago, ni diezmo ni ofrenda.

1 Corintios 16
1. Ahora, en cuanto a la colecta que se está haciendo para el pueblo de YAHWEH, hagan lo mismo que les dije a las Asambleas en Galacia.
2. Todas las semanas en Mottzaei-Shabbat (cuando esta finalizando shabbat y empezando el primer día de la semana), cada uno que separe algo de dinero de acuerdo con sus recursos y ahórrenlo, para que cuando yo haya llegado no tenga que estar haciendo colectas.
3. Y cuando yo llegue, daré cartas de presentación a las personas que ustedes han aprobado, y los enviaré a llevar su donativo a Yerushalayim.
4. Si es apropiado que también yo vaya, ellos irán conmigo

Otra vez vemos que era costumbre, algo normal el apartar tzedaka (ofrenda) para  los necesitados de acuerdo a los recursos que cada uno pudiera y de manera voluntaria, En Corinto y Galacia el dinero era recolectado para llevarlo a los necesitados de Yahrushalayim no para mantener a Shaúl, de hecho él consideraba la situación, si no era necesario ir, el mandaba una comisión que hiciera llegar la tzedaka.

Tzedaka primero a los hermanos antes que a los de afuera


GalutYAH (expatriados de YAH)-Gálatas 6
10. Entonces, cuando venga la oportunidad, hagamos lo que es bueno a todos, y especialmente a la familia de aquellos que están confiando con llenura de fe.

Hacer lo bueno siempre que podamos y especialmente a nuestros hermanos en la emunah. He visto como personas dejan de dar algún hermano que lo necesita por darle primero a alguien que profesa una fe pagana y da la gloria a un "Dios" equivocado o ni siquiera se complacen con la ayuda. Nuestra prioridad debe ser el pueblo de YHWH.

Romanos 12
13. Compartan lo que tienen con el pueblo de YAHWEH, y practiquen la hospitalidad.

Otra vez se hace un llamado a compartir, ahora pidiendo que tengan hospitalidad, no es para que se queden vviendo en su casa para siempre pero si atender la urgencia que pueda tener un hermano.

LA FORMULA PARA LA PROSPERIDAD




La prosperidad es el Desarrollo favorable, especialmente en el aspecto económico y social. Genera bienestar y confort sin importar las circunstancias en que se encuentre. La prosperidad NO ES tener lujos y estar repletos de bienes materiales, algunos tienen estas cosas pero aún así no son prósperos pues tienen sus vidas arruinadas, su familias destruidas y sus trabajos insatisfactorios. La prosperidad en YHWH es la plenitud de estar bien en todos los aspectos, sin que le falte nada, quizás no le sobren los bienes materiales pero con lo que tiene vive tranquilamente y aquello que no tiene no representa depresión. 

2 Corintios 9
6. Este es el punto: el que siembra escasamente, también recogerá escasamente.
7. Cada uno debe dar de acuerdo a lo que ha decidido en su corazón, no de mala gana, ni por compulsión, porque YAHWEH ama al dador alegre.°
8. Además, YAHWEH tiene el poder de proveerlos con toda clase de regalos en abundancia, para que siempre, en todas las formas tengan todo lo que necesitan para ustedes y para poder proveer en abundancia para toda buena obra.
9. Como dice el Tanaj: 'El dio generosamente al pobre; su tzedakah permanece para siempre:' °
10. El que provee semilla para el que siembra y pan para comer, suplirá y multiplicará tu semilla e incrementará la cosecha de tu tzedakah.
11. Serán enriquecidos en todas las formas, para que puedan ser generosos en todo. Y por medio de nosotros, la generosidad de ustedes provocará que el pueblo de gracias a YAHWEH,
12. porque rindiendo este servicio Kadosh, no sólo se provee para las necesidades del pueblo de YAHWEH, sino también rebosa en las muchas acciones de gracia que el pueblo estará dando a YAHWEH.
13. Proveyendo este servicio ustedes le prueban a este pueblo que glorifican a YAHWEH, haciendo realmente lo que reconocen que es requerido por las Buenas Noticias del Mashíaj, a saber, compartir generosamente con ellos y con todos.
14. Y en sus oraciones por ustedes sentirán un gran afecto por lo bondadoso que YAHWEH ha sido.
15. ¡Todah Rabah sean dadas a YAHWEH por su don indescriptible!

Aquí no dice nada de diezmos, ni pactos, ni siembras. Nada por obligación sino que de manera voluntaria dar, sabiendo que tu aporte será de sustento a alguien que lo necesita. YHWH promete darnos en abundancia para poder seguir dando en abundancia! Esto lo saben los Yahudim (Judíos) y por eso son las personas más prosperas de toda la tierra, no solo por sus bienes materiales sino por todo, en salud, bienestar, paz y estabilidad.

Tehilim-Salmos 1


1. Libro I: Tehillim (Cantos de Alabanza) Salmos 1-41 ¡Bendecido es el hombre que no ha caminado en el consejo de los perversos, y no ha estado en camino de pecadores ni se ha sentado con los escarnecedores!
2. Su delicia está en la Toráh  de YAHWEH en Su Toráh medita día y noche.
3. Es como árbol plantado junto a corrientes de agua, da su fruto en temporada, sus hojas nunca marchitan, todo lo que hace prospera.

Si quiere prosperar en la plenitud que eso significa y no para los derroches mundanos entonces guarde Torah y deleites en hacerlo. Ser prospero significa saber vivir en la abundancia pero también en la escases, pues confiamos en una Abba Kadosh que suple todas las necesidades.

Filipenses 4
11. No es que esté diciendo esto para atraer la atención a ninguna necesidad mía; puesto que a lo que a mí atañe, he aprendido a contentarme sin importar las circunstancias.
12. Yo sé lo que es estar en necesidad y sé lo que es tener más que suficiente; en todo y de todas las maneras he aprendido el secreto, lo mismo estar saciado que de tener hambre, de tener abundancia y de tener necesidad.

Creo que esta claro, el secreto de la prosperidad es estar satisfecho y disfrutar en la abundancia asi como mantener el shalom en la necesidad. En ninguna carta de Shaul vemos que se enseñaba a dar diezmos, ni predicaciones de un "evangelio de prosperidad" la enseñanza era Tzedaka, ofrenda, donaciones.  No hay Templo ni tribu de Levi, a quien pertenecen los diezmos, por tanto, no diezmos.

No sea pichírre (egoísta)


Romanos 12
16. Sean sensibles para con las necesidades de los otros; no se crean a ustedes mismos mejores que los demás. No sean vanidosos.

No se sienta superior por el hecho que en estos momentos tenga posibilidades, que en otro momento pudiera ser usted el necesitado.

Yaakov-Santiago 2
15. Supongan que un hermano o hermana está sin ropa y sin comida para el diario,
16. y alguno le dice: '¡Shalom! ¡Mantente abrigado y come hasta saciarte!,' sin darle lo que necesita. ¿De qué le sirve?
17. Así que, la fe sola, si no está acompañada con obras, está muerta.

¡No cometa este error garrafal! Muchos hermanos tienen necesidad comprobable y lo que reciben es un "Shalom" o "Estaremos orando" NO! usted tiene que ayudar sino su emunah (fe) esta muerta y no sirve para nada lo que profesa.



1 Yohannan-Juan 17-18
Si alguno tiene posesiones de este mundo y ve a su hermano en necesidad, y aún cierra su corazón en contra de él, ¿cómo puede estar amando a YAHWEH? ¡Hijitos, no amemos con palabras y habladurías, sino con obras y en verdad!


¡Que importante texto! en pocas palabras; "el amor se demuestra"

Mattiyah-Mateo 6
3. Pero tú, cuando hagas tzedakah, no dejes que tu mano derecha sepa lo que tu mano izquierda está haciendo.
4. Entonces tu tzedakah será en secreto; y tu Padre que ve lo que haces en secreto te recompensará.

No espere aprobación de la gente, hágalo por obediencia y amor al Pueblo de Elohim quien da la recompensa.

¿COMO DOY TZEDAKA?


Los Yahudim idearon 8 maneras de hacerlo de acuerdo a la Torah.

  1. AYUDAR: ayudar a un hermano concediéndole un regalo o un préstamo, o entrar en sociedad con él, o encontrarle un empleo, a fin de fortalecer su mano hasta que ya no necesite depender de otros.
  2. APORTE A UN DESCONOCIDO: Puede dar alguna organización del Pueblo de Elohim que ayude a personas que usted no conoce pero que sabe que estará en buenas manos. Siempre debe comprobar los frutos y testimonio de los directores. También aplica donar medicinas, ropa. Usted no sabe quien podrá necesitarlo.
  3. APORTE ANÓNIMO: Puede dar a algún hermano, hermana o ministerio con buena reputación comprobable sin que sepan que fue usted. Consiga su número de cuenta y deposite dinero, enviele un mercado de comida a su casa de manera anónima, hágale llegar a su trabajo ropa, zapatos.
  4. APORTE SIN SABER A QUIEN PERO DANDOSE A CONOCER: Esto puede pasar cuando usted va a mandar una donación a un país pobre por ejemplo, el receptor sabe que usted mandó la tzdaka pero usted no sabe quien la va a recibir. Esto aplica también para organizaciones benefactoras o ministerios que envían comida, medicinas etc.
  5. DE SIN QUE LE PIDAN: No espere que le pidan, la necesidad está en cualquier parte. Si usted ve un hermano, una familia o ministerio que esta pasando una situación difícil, no espere que le pida, de su tzedaka.
  6. DAR CUANDO LE PIDEN: Si una persona con testimonio comprobable le pide, usted aporte de acuerdo a sus posibilidades, no niegue la ayuda. Tenga mucho cuidado porque hay estafadores mentirosos sacando provecho de esto para extorsionar, haciéndose pasar por "hermanos" manipulando con enfermedades y aprovechándose de situaciones como por ejemplo cuando viven en países pobres. Usted debe pedir discernimiento y dirección del Ruaj Hakodesh para aportar, indague en su vida y pregunte a otros que conozcan a esta persona para saber si merece la ayuda. Muchos de estos pedigüeños son drogadictos, viciosos y llevan una vida distante del Mashiaj. Compruebe su testimonio y frutos.
  7. DAR AUNQUE NO TENGA: Siempre de tzedaka. Aunque sea poco, como la viuda que dio lo que tenia, puede dar un plato de comida, incluso si nada más tiene agua, pero no se retraiga en dar y menos a sus hermanos en la emunah.
  8. DAR AUNQUE NO QUIERA: Esto puede sonar contradictorio pero debemos obligarnos a entender que todo lo que tenemos es por rajem (misericordia) de Elohim y a él le pertenece. Doblegarnos a nosotros mismos y pedir al Abba Kadosh que nos haga dar con alegría pues el ama al dador alegre.

Allí tiene varias formas de como puede aportar, elija alguna y comience a ser parte de la prosperidad que trae obedecer en Tzedaka. Preguntese, a cuantos ha ayudado, quién fue la última persona que usted le aportó algo. Si todo el pueblo de YHWH entiende esto, no habrá necesitados entre nosotros sin atención.


Hechos 4


32. Todos los muchos creyentes eran como de un sólo corazón y alma, y nadie reclamaba ninguna de sus posesiones para sí, sino que todos compartían todo lo que tenían.
33. Con gran poder los emisarios continuaban dando testimonio de la resurrección del Adón Yahshúa, y todos ellos eran tratados con gran respeto.
34. Ninguno entre ellos era pobre, ya que aquellos que eran dueños de tierras o casas, las vendían, y daban el dinero
35. a los emisarios para ser distribuido a cada uno de acuerdo con sus necesidades.

Comience a dar tzdaka y si ya lo esta haciendo, no pare. YHWH dará la recompensa.


Dar de "rajem" (gracia)

Tambien implica dar conforme hemos recicido del Adon, hay veces que no tenemos nada para dar pero de nuestros talentos, dones, habilidades y destrezas podemos aportar.

Mattiyah 10
8. sanen a los enfermos, resuciten los muertos, limpien a los afectados con tzaraat, echen fuera demonios. Ustedes han recibido sin pagar, así que den sin pedir paga


y esto mismo fue como hizo Kefa-Pedro


Hechos 3
6. Kefa dijo: 'Yo no tengo plata y tampoco tengo oro, pero lo que tengo, te doy: ¡En El Nombre del Mashíaj Yahshúa de Netzaret, camina!


Lo que tenemos, todo lo que somos debe estar al servicio de nuestros ajim redimidos por el Mashiaj amando a nuestro prójimo.

Hechos 20
35. En todo les he dado ejemplo, de que así trabajando arduamente tienen que ayudar al débil; recordando las palabras del Adón Yahshúa mismo: 'Hay más felicidad en dar que en recibir.'


Cuando des Tzedaka entenderás estas palabras del Mashiaj, comprenderás la felicidad que nace en ti cada vez que mires la sonrisa del que ayudaste y que fuiste parte de esa dicha, sabiendo que tus hermanos a ti tampoco te dejarán en soledad si pasas necesidad.


Reportajes Redes Proféticas
#DebiaDecirlo
_______________________________________________________________
COMUNICADO

Redes Profeticas es un ministerio que ha nacido en una nación latinoamericana en crisis (Venezuela), es dirigido por una familia que trabaja pero al mismo tiempo se dedica a la obra del Mashiaj. Nuestro testimonio es comprobable y ha edificado a miles de personas en todo el mundo, aún así son pocos los que durante estos años han aportado pero ha sido de gran ayuda para poder continuar instruyendo y aportando a sus vidas la edificación por medio de estudios, profecías, restauración de hallel, atención personalizada y respondiendo decenas de preguntas a diario. El Kavod a Elohim. Esperamos que esto cambie y alcancemos la plenitud de ser pueblo de Israel.

Sea la beraja de YHWH con la Kehila Internacional Aplicando Torah por su aporte a este ministerio Complacidos con todos los que en algún momento han extendido su mano para atender la necesidad. Su aporte ha servido para la atención de familias. Sean llenos del Ruaj HaKodesh en el nombre de Yeshua HaMashiaj. Damos kavod a YHWH por permitir que Redes Profeticas de tzedaka también llenándonos de gozo. Invitamos a todos a no perderse esa hermosa experiencia de dar con alegría. Shalom!


Licdo. Andrés Isaac Orta #DebiaDecirlo

Si usted quiere ser parte de este ministerio con tzedaka puede escribirnos al +542236366485 o a nuestro correo electrónico redesuni2@gmail.com 

Shalom!



Comentarios

Publicar un comentario

Te recomendamos ver estos estudios también en Youtube. Escribe tu experiencia en esta página

Suscribete a nuestros canales, cada uno con contenido diferente

Alabanzas Restauradas